
Actividades en el San Bernardo por el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, dio a conocer el informe correspondiente a la sexta semana epidemiológica (SE6), comprendida entre el 05 y el 11 de febrero, en el cual se incluyen los siguientes datos:
Dengue
Se han confirmado 14 casos de dengue del serotipo 2 (DEN2), de los cuales 13 se registraron en Profesor Salvador Mazza, municipio en el que se confirma la circulación comunitaria del virus; y uno en General Güemes, con antecedente de viaje.
Se espera la confirmación de 7 casos sospechosos de dengue en el departamento Orán.
El total acumulado al 11 de febrero de 2023 es de 24 casos.
Enfermedades prevenibles por vacunas
En el periodo indicado se confirmaron cuatro casos de coqueluche, tres de ellos se notificaron en la ciudad de Salta y uno en Cerrillos. Desde el inicio de 2023 son cinco los casos registrados.
Se mantienen cuatro casos de meningoencefalitis en lo que va del año y no se han registrado otras enfermedades que pueden prevenirse con vacunas.
Coronavirus
Se evidencia un descenso en los casos de COVID-19. En la semana epidemiológica 5 se confirmaron 20 pacientes positivos, mientras que en las dos últimas semanas epidemiológicas se confirmaron 22 y 45, respectivamente.
La cantidad de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 167.418. En lo que va de 2023, la suma de casos en la provincia es de 981.
Los 20 casos de la última semana informada se localizan en:
Capital: 10
Cerrillos: 2
San Martín: 3
Orán: 2
Rosario de la Frontera: 1
Santa Victoria: 2
En lo que va del presente año, ocurrieron 9 decesos a causa de la COVID-19. La cifra total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia asciende a 3516.
Salmonelosis
En la SE6 hubo 23 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella, 52 menos que en la semana anterior, en que se informaron 75.
La distribución de casos por municipios es la siguiente:
Salta: 17
San Lorenzo: 3
Vaqueros: 1
Metán: 1
Nazareno: 1
El total acumulado en lo que va del año es de 333 casos.
Además, en esta semana se registró un nuevo caso de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), en una paciente de 2 años, quien se encuentra internada en el hospital Materno Infantil.
Desde el inicio de 2023, el total acumulado de casos de SUH es de 3 y se mantiene el registro de 1 caso de botulismo del lactante.
Enfermedades zoonóticas
En la sexta semana epidemiológica se registraron 35 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado del año es de 192 casos.
Los casos, según departamento, se registraron en:
Capital: 23
San Martín: 6
Orán: 3
Rivadavia:2
Iruya: 1
Hubo 22 casos de alacranismo (picadura de alacrán): 20 en Capital, 1 en San Martín y 1 en Rosario de Lerma. El acumulado del año es de 112 casos en toda la provincia.
Se notificaron 2 nuevos casos de hidatidosis (enfermedad producida por un parásito que transmite el perro a través de su materia fecal), uno en Capital y el otro en Rivadavia. Desde el inicio de 2023, se registraron 3.
Se ha registrado 1 nuevo caso de leishmaniasis (mucosa, cutánea), totalizando 4 en lo que va del año.
Se mantiene en 9 los casos de ofidismo, en 4 los de araneismo y en 1 el de leishmaniasis visceral humana.
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.
El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.