
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
El Gobernador supervisó el avance de los trabajos de refuncionalización y ampliación del nosocomio referencia de la provincia y del NOA por más de USD28 millones. Además habilitó el nuevo sector Recupero de Costos, que se ejecutó con un concepto de sustentabilidad y mejor aprovechamiento de recursos.
Salud12 de febrero de 2023Maximizar los servicios y las prestaciones, optimizar los recursos humanos, minimizar el tiempo de espera de pacientes y reducir al mínimo los riesgos de infecciones intrahospitalarias, son algunos de los conceptos que guían el plan de obras del hospital San Bernardo. El gobernador Gustavo Sáenz junto al gerente del hospital Pablo Salomón, supervisó la marcha del proyecto de ampliación, renovación y refuncionalización de la institución, en que se invierten más de USD 28 millones provenientes de un préstamo de Fonplata (un 70% y el 30% restante del presupuesto provincial).Maximizar los servicios y las prestaciones, optimizar los recursos humanos, minimizar el tiempo de espera de pacientes y reducir al mínimo los riesgos de infecciones intrahospitalarias, son algunos de los conceptos que guían el plan de obras del hospital San Bernardo. El gobernador Gustavo Sáenz junto al gerente del hospital Pablo Salomón, supervisó la marcha del proyecto de ampliación, renovación y refuncionalización de la institución, en que se invierten más de USD 28 millones provenientes de un préstamo de Fonplata (un 70% y el 30% restante del presupuesto provincial).
En primer lugar el mandatario habilitó el nuevo sector Recupero de Costo, una obra que representa una inversión de aproximadamente $45 millones y tiene 200 metros cuadrados acondicionados para 48 puestos de trabajo.
Luego, las autoridades verificaron la marcha de las tareas de ampliación del San Bernardo, que se iniciaron con la sala de máquinas y el nuevo edificio de Administración y Gerencia, donde se están colocando las armaduras de las fundaciones de 15 metros por 80 centímetros de diámetro.
El proyecto total implica una superficie total de más de 11 mil metros cuadrados cubiertos que beneficiarán directamente a más de un millón de personas, tanto salteños como de provincias y países limítrofes, así como a quienes estén en tránsito en la provincia.
Está prevista la construcción de tres nuevos edificios: bloque crítico, de esterilización y de administración. Además, será equipado con máquinas que respondan a estándares de salud actuales. La infraestructura prevé también un Centro de Docencia, Investigaciones y Formación de profesionales de la Salud.
Sector Recupero de Costos
Cuenta con nuevo mobiliario y computadoras de última generación, aire acondicionado, conectividad, y, dentro del concepto de sustentabilidad y mejor aprovechamiento de recursos que viene trabajando el hospital. También tiene iluminación natural que permitirá ahorrar electricidad; todo ello cumpliendo con todos los requisitos y normas exigidas y recomendadas en construcciones hospitalarias. Esta es la primera etapa de una obra de mayor envergadura iniciada en noviembre de 2021.
El proyecto tiene otras dos etapas que incluyen: una refuncionalización del antiguo edificio de facturación, que demandará una inversión de unos 20 millones de pesos, ya iniciada; la siguiente será la construcción de la ampliación del Taller de Mantenimiento, con 600 metros cuadrados y requerirá 120 millones de pesos para la obra civil.
Acompañaron también al Gobernador, el vicegobernador Antonio Marocco; los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, personal de la empresa y del hospital.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
El Presidente encabezará los últimos actos antes de las elecciones nacionales. Reforzará su llamado al voto y compartirá escenario con los candidatos libertarios y aliados del PRO en Rosario.
El estadounidense tenía 29 años y era una de las figuras más queridas del ajedrez internacional. Su talento precoz, su trabajo como docente y su influencia en las redes lo convirtieron en un referente global.
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.