Suman miles los muertos por el terremoto en Turquía y Siria

Las autoridades turcas han confirmado que ya son mas de mil las víctimas mortales del fuerte terremoto que sacudió este lunes el sureste de Turquía y otros países vecinos como Siria, que hasta el momento ha registrado una cifra parecida, según conteo de AP.

Internacional06 de febrero de 2023C AC A

El vicepresidente turco Fuat Oktay detalla que al menos 2 300 personas resultaron heridas en las 10 provincias afectadas por el seísmo y que alrededor de 1 700 edificios colapsaron. 

El sismo de magnitud 7,8 según el Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés), tuvo su origen en la provincia turca de Kahramanmaraş al norte de Gaziantep, y llegó a sentirse incluso en el Cairo, capital de Egipto. Tras el temblor inicial, tuvieron lugar al menos una veintena de réplicas. 

 
En el lado sirio, las víctimas se registraron en las provincias noroccidentales de Alepo, Hama, Tartus y Latakia, dijo la agencia de noticias siria SANA, que cita al ministerio de Salud, por lo que solo incluyen el balance en las áreas del país controladas por Damasco.

Los Cascos Blancos, un grupo de socorristas que operan en las áreas del país en manos de la oposición, indicaron en su cuenta de Twitter que están ayudando a personas atrapadas bajo los escombros de edificios derrumbados a causa del seísmo y hablan de "decenas de muertos y cientos de heridos".

El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, lanzó un mensaje de apoyo a los afectados y aseguró que las labores de rescate se iniciaron inmediatamente: "Transmito mis mejores deseos a todos nuestros ciudadanos que se vieron afectados por el terremoto que ocurrió en Kahramanmaraş y se sintió en muchas partes de nuestro país. Todas nuestras unidades pertinentes se encuentran en alerta bajo la coordinación de AFAD".

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email