
Piden 4 años de prisión para Carla Cordero, ex funcionaria de Mimessi
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Gabriela Cerruti adelantó en conferencia de prensa que serán 27 los proyectos que el Ejecutivo pondrá a debate en el Congreso y que el tiempo de sesiones se extenderá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero.
Legislativa13 de enero de 2023Luego de que trascendiera que el Gobierno publicaría este viernes el decreto para convocar a sesiones extraordinarias, Gabriela Cerruti adelantó en conferencia de prensa que serán 27 los proyectos que el Ejecutivo pondrá a debate en el Congreso y que el tiempo de sesiones se extenderá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero. Además, la Portavoz de la Presidencia adelantó que entre las normas se incluirá la ampliación de miembros de la Corte Suprema.
De acuerdo con lo que precisó la funcionaria durante una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada, también estará incluido en el temario una iniciativa para modificar el Consejo de la Magistratura y otra para actualizar la ley de Presupuesto General de gastos y cálculos de recursos de la administración nacional.
Esta última medida se da en el marco de la discusión con la Ciudad de Buenos por los fondos de coparticipación. El máximo tribunal recientemente ordenó restituir el porcentaje que la administración porteña tenía antes de la pandemia.
La Portavoz confirmó que finalmente se enviará, al igual que otra iniciativa para la “modificación del artículo 21, de la ley 1285/58, con el fin de ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Asimismo, se debatirá la designación de Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación, un asunto que viene en agenda desde hace algún tiempo, así como también las solicitudes de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema.
En otro tramo de su exposición, Cerruti también confirmó que se enviarán al Congreso los proyectos para cambiar el sistema estadístico nacional y el nuevo régimen de exteriorización del ahorro argentino, es decir, el blanqueo de capitales que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa.
Por otra parte, la funcionaria contó que también se tratarán “las modificaciones en la legislación vigente tendiente a la represión y prevención de lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la ley de armas de destrucción masiva” y se solicitará “el permiso constitucional para que el Presidente pueda ausentarse del país durante el año 2023″.
Otros de los puntos de los que se hablarán en estas sesiones extraordinarias son la ley de tránsito, para incluir la alcoholemia cero; el sistema nacional de residencias de equipos de salud; el plan de desarrollo de ciencia, tecnología e innovación, y la promoción y fomento tecnológico.
También los proyectos para modificar la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad; el abordaje integral de la violencia institucional en materia de seguridad y en el servicio penitenciario, y el régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos.
Además, el temario incluye el régimen previsional diferencial para trabajadores que se desempeñan como combatientes de incendios forestales o rurales; la creación del plan de deuda provisional y el fomento al desarrollo agroindustrial.
Por último, se debatirán la creación del parque nacional y reserva Laguna El Palmar; del área marina protegida del Agujero Azul, y de universidades nacionales; la promoción de nuevas energías; la sustitución de artículos de la ley sangre humana; la contención y acompañamiento de personas que reciben un diagnóstico de síndrome de down, y la digitalización de las historias clínicas.
“Todos estos proyectos de ley serán enviados para ser tratados en sesiones extraordinarias del Congreso que, tal como mencioné, se extenderán entre el 23 de enero y el 28 de febrero, y tendrá su publicación en el Boletín Oficial”, cerró Cerruti.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
L’Équipe informó que conjunto saudí avanza para sacar a la Pulga del Inter Miami.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.