
El lunes arranca el debate en comisiones de la legalización de las Apps de transporte
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
Gabriela Cerruti adelantó en conferencia de prensa que serán 27 los proyectos que el Ejecutivo pondrá a debate en el Congreso y que el tiempo de sesiones se extenderá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero.
Legislativa13 de enero de 2023Luego de que trascendiera que el Gobierno publicaría este viernes el decreto para convocar a sesiones extraordinarias, Gabriela Cerruti adelantó en conferencia de prensa que serán 27 los proyectos que el Ejecutivo pondrá a debate en el Congreso y que el tiempo de sesiones se extenderá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero. Además, la Portavoz de la Presidencia adelantó que entre las normas se incluirá la ampliación de miembros de la Corte Suprema.
De acuerdo con lo que precisó la funcionaria durante una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada, también estará incluido en el temario una iniciativa para modificar el Consejo de la Magistratura y otra para actualizar la ley de Presupuesto General de gastos y cálculos de recursos de la administración nacional.
Esta última medida se da en el marco de la discusión con la Ciudad de Buenos por los fondos de coparticipación. El máximo tribunal recientemente ordenó restituir el porcentaje que la administración porteña tenía antes de la pandemia.
La Portavoz confirmó que finalmente se enviará, al igual que otra iniciativa para la “modificación del artículo 21, de la ley 1285/58, con el fin de ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Asimismo, se debatirá la designación de Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación, un asunto que viene en agenda desde hace algún tiempo, así como también las solicitudes de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema.
En otro tramo de su exposición, Cerruti también confirmó que se enviarán al Congreso los proyectos para cambiar el sistema estadístico nacional y el nuevo régimen de exteriorización del ahorro argentino, es decir, el blanqueo de capitales que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa.
Por otra parte, la funcionaria contó que también se tratarán “las modificaciones en la legislación vigente tendiente a la represión y prevención de lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la ley de armas de destrucción masiva” y se solicitará “el permiso constitucional para que el Presidente pueda ausentarse del país durante el año 2023″.
Otros de los puntos de los que se hablarán en estas sesiones extraordinarias son la ley de tránsito, para incluir la alcoholemia cero; el sistema nacional de residencias de equipos de salud; el plan de desarrollo de ciencia, tecnología e innovación, y la promoción y fomento tecnológico.
También los proyectos para modificar la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad; el abordaje integral de la violencia institucional en materia de seguridad y en el servicio penitenciario, y el régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos.
Además, el temario incluye el régimen previsional diferencial para trabajadores que se desempeñan como combatientes de incendios forestales o rurales; la creación del plan de deuda provisional y el fomento al desarrollo agroindustrial.
Por último, se debatirán la creación del parque nacional y reserva Laguna El Palmar; del área marina protegida del Agujero Azul, y de universidades nacionales; la promoción de nuevas energías; la sustitución de artículos de la ley sangre humana; la contención y acompañamiento de personas que reciben un diagnóstico de síndrome de down, y la digitalización de las historias clínicas.
“Todos estos proyectos de ley serán enviados para ser tratados en sesiones extraordinarias del Congreso que, tal como mencioné, se extenderán entre el 23 de enero y el 28 de febrero, y tendrá su publicación en el Boletín Oficial”, cerró Cerruti.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Desde las 10 de este miércoles, Diputados sesionará para aprobar la iniciativa que apunta a la inhabilitación de un potencial candidato condenado en un fallo de segunda instancia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.