
Caso YPF: Milei reestructura la Procuración tras escándalo por filtraciones
El Gobierno inició una auditoría interna y echó a 60 funcionarios tras sospechas de venta de información a fondos buitres. Hay hermetismo total sobre el avance del caso.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Legislativa21 de febrero de 2025El Senado nacional sancionó en la noche de este jueves la ley que suspende las Paso para 2025, tras una tensa sesión monopolizada por el impacto del caso $LIBRA. La iniciativa fogoneada por el gobierno de Javier Milei obtuvo 43 votos afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones. El debate reflejó la fragmentación que el tema detonó en los partidos políticos con representación parlamentaria, como ocurrió semanas atrás cuando el proyecto fue tratado en Diputados.
La sesión fue conducida por el senador nacional Bartolomé Abdala ya que la titular del Senado, Victoria Villarruel, quedó a cargo del Ejecutivo debido al viaje de Milei a Estados Unidos. No obstante, la vicepresidenta siguió de cerca la votación desde uno de los palcos de la Cámara alta.
La ley superó con comodidad el piso de 37 votos, la mitad más uno del total de miembros del cuerpo que fija la Constitución respecto de las reformas electorales.
En ese marco, estuvo ausente la senadora por Santa Fe Carolina Losada (radical), mientras que su par Marcelo Lewandowski (Unión por la Patria, UP) se abstuvo y Eduardo Galaretto (UCR) votó a favor.
A la par del oficialismo aportaron su votos la UCR, senadores de Unión por la Patria referenciados en gobernadores, el PRO, fuerzas provinciales y bloques menores afines al gobierno.
Como presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, la peronista cordobesa Alejandra Vigo (Provincias Unidas) defendió la iniciativa impulsada por la Casa Rosada.
Para eso, aludió a la falta de interés en las Paso 2025 por parte de los ciudadanos, a la falta de uso de esa herramienta electoral por parte de los partidos y al ahorro fiscal que significará la suspensión de las primarias este año (al igual que el gobierno).
Lo propio hizo el jefe de la bancada oficialista, el jujeño Ezequiel Atauche. “Desde su implementación, las Paso fueron un instrumento costoso y poco productivo”, argumentó.
Asimismo, el legislador dijo que, “desde 2011, no hubo competencia serias, y las pocas que tuvieron lugar fueron para convalidar al dueño de la lapicera”.
Respecto del aval de algunos integrantes de bloque kirchnerista, y en sintonía con lo ocurrido en Diputados, el catamarqueño Guillermo Andrada aportó otro dato para reivindicar la suspensión de las primarias: “El fenómeno del pato rengo que vivió Mauricio Macri en 2019, quien al perder en las Paso tuvo un cimbronazo económico muy importante”.
Los radicales también votaron divididos, con discursos que rechazaron la suspensión de las primarias. Aunque el catamarqueño Flavio Fama respaldó las Paso: “Legitiman el proceso electoral, permitiendo que los ciudadanos no sean prisioneros de la lapicera de los dirigentes políticos”.
Lo cierto es que la oposición dialoguista y un sector del kirchnerismo le otorgaron una victoria al gobierno libertario. Y un poco de oxígeno en la semana más compleja que atravesaron Milei y su equipo desde su desembarco en la Casa Rosada, en diciembre de 2023.
De ese modo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió uno de los objetivos de su reforma política: cancelar las Paso 2025 (primero trató de eliminarlas definitivamente, pero no consiguió votos).
En ese sentido, Presidencia de la Nación celebró, a través de un comunicado, la suspensión de las elecciones primarias este año.
Y desafió: "La Libertad Avanza continuará trabajando en el Congreso para lograr una suspensión definitiva de las Paso".
Así, los argentinos irán a las urnas directamente en las generales del 26 de octubre próximo, cuando se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales en todo el país.
El Gobierno inició una auditoría interna y echó a 60 funcionarios tras sospechas de venta de información a fondos buitres. Hay hermetismo total sobre el avance del caso.
Se filtraron audios en los que el edil de La Libertad Avanza condiciona el salario de una compañera a favores sexuales. La víctima lo denunció penalmente y recibió un botón antipánico.
El agresor es tío de la víctima. Las personas de la misma comunidad se enfrentaron a la policía para que no sea detenido.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Desde las 10 de este miércoles, Diputados sesionará para aprobar la iniciativa que apunta a la inhabilitación de un potencial candidato condenado en un fallo de segunda instancia.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.