
A fines de marzo se descongelan las dietas y los senadores cobrarían en mayo cerca de $9.000.000
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
Legislativa29 de marzo de 2025Este lunes se reúne la Comisión de Tránsito y se espera que arranque el debate por las apps de transportes. El concejal Gustavo Farquharson, aseguró que “el Estado tiene que intervenir para que funcione de manera correcta”.
El edil afirmó que hoy, el Estado, tiene dos caminos: mirar para otro lado, o regular y controlar este tipo de servicios. Ante esta encrucijada, se mostró a favor de la regularización, considerando que era la opción más viable.
“Vamos a analizar el nivel de exigencia a los choferes, el porcentaje de tasa que van a tener que dejar al municipio, que va a ser positivo para la ciudad. Creo que es un buen camino que yo acompaño y creo que la mayoría de los concejales también” adelantó sobre el tratamiento.
El debate en comisiones arranca la semana que viene y será debatido en el recinto el próximo 7 de abril.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Desde las 10 de este miércoles, Diputados sesionará para aprobar la iniciativa que apunta a la inhabilitación de un potencial candidato condenado en un fallo de segunda instancia.
En general predomina el optimismo, pero el clima no es ni de cerca eufórico ya que el panorama es más que complicado en el Senado, donde no creen que el peronismo le suelte la mano a Cristina Kirchner.
Con una destacada trayectoria en el sector financiero, Parma liderará la estrategia de crecimiento de la entidad, enfocándose en la innovación, la digitalización y el apoyo al sector productivo.
El sistema de puntaje de tránsito está vigente desde hoy en la capital salteña. Los conductores cuentan con 20 puntos y pueden perderlos con infracciones.
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y también del 41,7% del fin de 2023. Además retrocedió la indigencia, que se redujo al 8,2% frente al 18,1% de la primera mitad de 2024
Desde los primeros minutos de este martes, la petrolera YPF aplicó un alza en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Fue victoria por 4-1 para lograr el primer triunfo en el Grupo A luego de la caída ante Chile por 3-2
Así lo resolvió la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien consideró que se trató de "una disputa política" que "excede el ámbito punitivo". La defensa del diputado radical podrá apelar.
Será en el marco de la Vigilia Patriótica "Esperando el 2 de abril".
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó que el sistema es personal e intransferible y que los puntos podrán recuperarse con cursos de seguridad vial.
El proyecto de ley que propone un control especial para ciertas razas genera tensión entre quienes buscan seguridad y quienes defienden una mirada más integral.