
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Un total de 30 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y dos aviones hidrantes se sumarán al sofocamiento de focos activos en Orán y en Colonia Santa Rosa.
Incendios forestales19 de octubre de 2022Con la coordinación de la Subsecretaría de Defensa Civil se incorporarán al trabajo de combate 30 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. Continúan las tareas de sofocamiento en focos activos en Orán y Colonia Santa Rosa.
Al respecto el subsecretario Jorge Arce anticipó que desde esta tarde se sumarán los brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y anticipó que se contará con dos aviones hidrantes para brindar apoyo por aire al trabajo que se realiza por tierra.
En territorio trabajan bajo la dirección de la Brigada Forestal de Defensa Civil de Salta y cuarteles de Bomberos Voluntarios de las distintas jurisdicciones. Desde Defensa Civil se monitorea a diario satelitalmente el comportamiento de los incendios forestales y las superficies afectadas.
Ante la temporada de incendios forestales se solicita a la comunidad no arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos, no quemar basura, apagar por completo las brasas y remover las cenizas para verificar que no haya riesgos.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Scott Bessent se reunirá con el presidente y el ministro de Economía. En la Casa Rosada tienen fuertes expectativas por las negociaciones por los aranceles con el país norteamericano.
Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.
El Móvil de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Salta esta semana se instalará en la zona norte de la ciudad.
El siniestro ocurrió en la Autopista Sur, a la altura de "Las Piedritas". Una bebé lucha por su vida.
Las autoridades investigan las causas del siniestro, mientras que el tránsito en la zona permanece cortado.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Tras asegurar que tiene pruebas de todo, la conductora adelantó que hará una presentación en Comodoro Py.
El valor de la divisa norteamericana hoy en cada entidad bancaria tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.