
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Los regalos para el Día de la Madre se esperan con fuertes aumentos con respecto al año anterior. Rubros como la indumentaria, el calzado, perfumería, cosméticos, flores y plantas fueron los más elegidos. Se espera que el ticket promedio de compra ronde los $7500.
Economía12 de octubre de 2022Según los datos revelados por la consultora Focus Market, para el blog de educación financiera de Naranja X, la indumentaria tuvo un aumento del 127% con respecto al año pasado. Una remera que salía $2200 ahora se paga $5000. En tanto, si se compara con el 2020, el incremento ascendió a 331%. Por su parte, los jeans aumentaron un 105% con respecto al 2021 y en un año pasaron de $4725 a $9690.
El segundo rubro más elegido para el regalo del Día de la Madre es el calzado, que tuvo una suba del 82% con respecto al 2021. Un par de sandalias pasaron de costar $7578 a $13.772. Si se toma el precio de hace dos años, la suba ronda el 226%. En el caso de los stillettos, el incremento es del 89% en comparación al 2021.
En el caso de que la elección sea el rubro Tecnología, un celular de gama media tuvo un aumento del 73% con respecto al año anterior y en el caso de una tablet de gama media-alta un 84%.
Las ventas para este día se darán en un 36% en centros comerciales de calles y avenidas, 27% en shopping, 22% en comercio electrónico, 8% en supermercados y 7% en outlets. Además, se espera que el ticket promedio de compra ronde los $7500.
Desde la consultora advierten que octubre será un mes complicado en cuanto a los gastos, por lo que se ofrecerán descuentos y promociones para incentivar las compras.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.
Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.
Consultoras privadas alertaron sobre subas en combustibles, tarifas y alimentos. Aun así, no esperan un salto brusco en los próximos meses.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.