Castillo, de REMSA, crítico con declaraciones de Alberto Fernández

El Presidente dijo durante su gira por Estados Unidos que podría hacer cambios en el régimen de explotación del litio.  

Nacional23 de septiembre de 2022RFP prensa 5RFP prensa 5
Minería

En las últimas horas el presidente Alberto Fernández señaló durante su gira en Estados Unidos que se podrían hacer cambios en el régimen de explotación del mineral en un contexto mundial de alta volatilidad, como también que se debe considerar el litio como “un recurso estratégico”. 

Esta declaración generó preocupación en las provincias mineras.

Al respecto de esta cuestión el titular de REMSA, Alberto Castillo, realizó declaraciones radiales en las que señaló que esta posibilidad es una preocupación para las provincias productoras mineras, mientras siguen esperando recursos de Nación para potenciar justamente la actividad.

“Yo lo tomo con incertidumbre, esto trae lo que no necesita el sector minero: imprevisibilidad. Siempre hablamos que las inversiones mineras son a largo plazo y deben tener reglas claras, esto atenta directamente contra los intereses de la provincia, los recursos son de la provincia”, aseveró Castillo.

Asimismo recalcó que declarar los recursos como estratégicos (diferente a nacionalizarlos que ya es algo inconstitucional), permitiría el manejo de Nación de los mismos como supo pasar con el petróleo en Vaca Muerta. “Eso nos dejaría, una vez más, privados de los recursos que necesitamos, como en infraestructura. El gobernador gestiona y gestiona y los recursos no llegan”, apuntó.

Con todo esto, Castillo requirió a los legisladores nacionales por Salta que sepan defender los recursos mineros que son propios de la provincia. “Debemos hacer una defensa de lo que nos pertenece a todos los salteños, deben estar a la altura para defender lo que nos pertenece, a nuestros hijos y nietos”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email