
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
El Presidente dijo durante su gira por Estados Unidos que podría hacer cambios en el régimen de explotación del litio.
Nacional23 de septiembre de 2022En las últimas horas el presidente Alberto Fernández señaló durante su gira en Estados Unidos que se podrían hacer cambios en el régimen de explotación del mineral en un contexto mundial de alta volatilidad, como también que se debe considerar el litio como “un recurso estratégico”.
Esta declaración generó preocupación en las provincias mineras.
Al respecto de esta cuestión el titular de REMSA, Alberto Castillo, realizó declaraciones radiales en las que señaló que esta posibilidad es una preocupación para las provincias productoras mineras, mientras siguen esperando recursos de Nación para potenciar justamente la actividad.
“Yo lo tomo con incertidumbre, esto trae lo que no necesita el sector minero: imprevisibilidad. Siempre hablamos que las inversiones mineras son a largo plazo y deben tener reglas claras, esto atenta directamente contra los intereses de la provincia, los recursos son de la provincia”, aseveró Castillo.
Asimismo recalcó que declarar los recursos como estratégicos (diferente a nacionalizarlos que ya es algo inconstitucional), permitiría el manejo de Nación de los mismos como supo pasar con el petróleo en Vaca Muerta. “Eso nos dejaría, una vez más, privados de los recursos que necesitamos, como en infraestructura. El gobernador gestiona y gestiona y los recursos no llegan”, apuntó.
Con todo esto, Castillo requirió a los legisladores nacionales por Salta que sepan defender los recursos mineros que son propios de la provincia. “Debemos hacer una defensa de lo que nos pertenece a todos los salteños, deben estar a la altura para defender lo que nos pertenece, a nuestros hijos y nietos”, concluyó.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto