
Diputado pedirá Jury de Enjuiciamiento contra el Juez Laurenci por la fuga de Lino Moreno
"Dejó salir a un sicario de la cárcel bajo la promesa del 'ya vuelvo, debería estar suspendido".
"Dejó salir a un sicario de la cárcel bajo la promesa del 'ya vuelvo, debería estar suspendido".
Se hizo una primera reunión informativa de la Comisión de Trabajo y continuarán las próximas semanas. Buscan llegar al recinto antes de diciembre.
En un procedimiento llevado a cabo por profesionales del Hospital Ramón Carrillo, junto al equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante San Luis (CUCAI), se extrajeron riñones y córneas.
A partir del 2 de octubre, SAETA inaugurará su nueva línea que unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
En La Merced, una motocicleta se prendió fuego de forma espontanea el día de ayer. La conductora pudo advertir el humo y alejarse del vehículo.
El Presidente dijo durante su gira por Estados Unidos que podría hacer cambios en el régimen de explotación del litio.
Nacional 23/09/2022En las últimas horas el presidente Alberto Fernández señaló durante su gira en Estados Unidos que se podrían hacer cambios en el régimen de explotación del mineral en un contexto mundial de alta volatilidad, como también que se debe considerar el litio como “un recurso estratégico”.
Esta declaración generó preocupación en las provincias mineras.
Al respecto de esta cuestión el titular de REMSA, Alberto Castillo, realizó declaraciones radiales en las que señaló que esta posibilidad es una preocupación para las provincias productoras mineras, mientras siguen esperando recursos de Nación para potenciar justamente la actividad.
“Yo lo tomo con incertidumbre, esto trae lo que no necesita el sector minero: imprevisibilidad. Siempre hablamos que las inversiones mineras son a largo plazo y deben tener reglas claras, esto atenta directamente contra los intereses de la provincia, los recursos son de la provincia”, aseveró Castillo.
Asimismo recalcó que declarar los recursos como estratégicos (diferente a nacionalizarlos que ya es algo inconstitucional), permitiría el manejo de Nación de los mismos como supo pasar con el petróleo en Vaca Muerta. “Eso nos dejaría, una vez más, privados de los recursos que necesitamos, como en infraestructura. El gobernador gestiona y gestiona y los recursos no llegan”, apuntó.
Con todo esto, Castillo requirió a los legisladores nacionales por Salta que sepan defender los recursos mineros que son propios de la provincia. “Debemos hacer una defensa de lo que nos pertenece a todos los salteños, deben estar a la altura para defender lo que nos pertenece, a nuestros hijos y nietos”, concluyó.
En el mes es el segundo incremento. Se esperan cambios en YPF y más compañías del sector.
Con un escrutinio del 93% de las mesas, la provincia es el distrito donde la Libertad Avanza obtuvo mayor porcentaje del país. Dentro de la provincia, en el departamento Anta el candidato de ultraderecha obtuvo el 47,76%.
El ladrido de los perros del barrio despertó a la víctima que tomó por sorpresa a los cinco ladrones y toda la secuencia quedó registrada. De acuerdo a las imágenes que se conocieron, ninguno de los asaltantes sufrió heridas.
La medida de fuerza afectó a más de 10.000 personas y se cancelaron cerca de 40 vuelos.
Luego del ciberataque que afectó temporalmente los sistemas del PAMI, la entidad lleva tranquilidad a sus afiliados asegurando que sus datos personales se encuentran resguardados y que el funcionamiento del sistema en los próximos días volverá a la normalidad.
Sólo el último fin de semana largo de junio la provincia perdió ingresos por unos $700 millones solamente en materia de turismo.
La víctima tenía solo 25 años, era el sostén de la familia y tenía dos hijos menores de edad y un bebé en camino. Desesperado pedido a la comunidad.
Este mediodía se conoció la sentencia en el juicio que se seguía contra dos jóvenes, acusados del violento crimen de Maldonado, en condiciones similares a Fernando Báez Sosa.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.