
La Municipalidad multa a comercios por sacar basura durante el paro nacional
A pesar de las advertencias, varios locales del macrocentro incumplieron la medida y fueron sancionados por la Municipalidad.
Este espacio, ubicado en la escuela Agrícola, permitirá que Salta pueda trabajar en red y llegar con capacitaciones a todas las escuelas agrícolas de la provincia, además de formar perfiles específicos que respondan a la demanda planteada por el sector agroindustrial.
Educación23 de septiembre de 2022Hoy viernes 23 de septiembre a las 12, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología inaugurará el Centro Integral de Educación Agrotecnológica. Este espacio, ubicado en la escuela Agrícola, permitirá que Salta pueda trabajar en red y llegar con capacitaciones a todas las escuelas agrícolas de la provincia.
Por otro lado, servirá para formar perfiles específicos de egresados o trabajadores que respondan a la demanda planteada por el sector agroindustrial.
La nueva infraestructura cuenta con talleres-laboratorios que funcionarán con un entorno virtual de enseñanza para extender buenas prácticas a estudiantes del interior y una Sala Audiovisual provista con equipamiento y tecnología de punta que facilitará la vinculación del Centro con empresas del sector privado y otras organizaciones.
Para la inauguración del Centro Tecnológico, se prevé la participación del Director Ejecutivo de INET, Gerardo Marchesini; del presidente de la empresa estatal Trenes Argentinos, Martín Fabio Marinucci y del ministro de Educación de Salta, Matías Cánepa.
Previo a esto, en el Centro de Convenciones de Limache se llevará a cabo el encuentro “Empresarios comprometidos con la Educación de la provincia de Salta”, donde referentes del sector productivo y de servicios de la provincia debatirán sobre temáticas que hacen a la educación de los jóvenes. Participarán además, autoridades educativas, autoridades de otros estamentos del Gobierno Provincial, autoridades nacionales del INET y referentes de organizaciones civiles/estatales.
A pesar de las advertencias, varios locales del macrocentro incumplieron la medida y fueron sancionados por la Municipalidad.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para prevenir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
El gobernador habilitó el bloque administrativo del HSB, en el marco de un plan para modernizar el sistema de salud pública. Recordó los desafíos de la pandemia y apuntó a consolidar al hospital como referente regional.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El agresor sería un chofer de una aplicación de viajes que quiso fugarse con una nena a bordo de su auto. Los vecinos filmaron la impactante secuencia. Ocurrió en Córdoba.
Hoy a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
Ocurrió alrededor de las las 21:00 de este martes en la intersección de ruta 26 y entrada al Barrio Circulo 1. Una persona tuvo que ser trasladada en código rojo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El intendente aseguró que la medida forma parte del proceso de modernización del transporte público en la ciudad. La decisión final se debatirá en el Concejo Deliberante.
El ministro de Desarrollo bonaerense denunció un intento de desestabilizar al gobernador Axel Kicillof y defendió el desdoblamiento de las elecciones. También lanzó críticas hacia Cristina Kirchner.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Un siniestro ocurrido en el puente de acceso a La Aguada generó importantes demoras en la Circunvalación Oeste.