
Se trata de un brote por conglomerado y las personas que la contrajeron se encuentran en buen estado de salud, en sus casas y bajo control médico.
Se trata de un brote por conglomerado y las personas que la contrajeron se encuentran en buen estado de salud, en sus casas y bajo control médico.
El hecho sucedió en septiembre de 2021. Esa madrugada, personal policial llegó a una fiesta clandestina donde los acusados arrojaron piedras, una de las cuales impactó al subcomisario Manuel Pistán, y aprovechando que se encontraba en el suelo, lo agredieron con un palo.
Fanáticos de distintos puntos de la provincia cantaron y saltaron de alegría en las plazas y las calles de distintas localidades. Mira los videos de los festejos en esta nota.
En el día de ayer se viralizó un llamativo reclamo por parte de un vecino de El Galpón contra Aguas del Norte. Tres meses tenía esta pérdida de agua y decidió festejarlo con globos y un cartel en medio de la calle.
Dos hombres que habrían estado bajo el efecto de la marihuana, mataron a un perro a sangre fría con un arma blanca. El dueño del animal se acercó a reclamar a sus vecinos por la matanza, pero los culpables solo lo amenazaron y golpearon.
El siniestro ocurrió durante la madrugada, en la intersección de las vías del tren con la Ruta Provincial N° 16.
Esta audiencia no incluirá a Saeta y se realizará en la localidad de El Galpón, el 4 de Julio a las 8 horas.
Un grupo de jóvenes de El Tunal y de Metán se agruparon y limpiaron parte del Río Juramento. De la vera del mismo, lograron sacar más de 2 mil kilos de botellas plásticas, sin contar botellas de vidrios.
Desde la Embajada de Serbia en Buenos Aires le notificaron que fue becada para estudiar en la Universidad de Belgrado y que debe viajar a fin de mes para sumarse al contingente de estudiantes.
La localidad participó de un evento de turismo de Buenos Aires y ya comenzaron las obras en la ciudad para posicionar a El Galpón cómo destino turístico en la provincia. Planifican un febrero colmado de actividades
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados