
Usuarios molestos con SAETA por los pocos colectivos durante el feriado
Tras el anuncio de SAETA de la frecuencia de sábado por el feriado, muchos usuarios están con una espera de casi una hora en las paradas de colectivo.
Tras el anuncio de SAETA de la frecuencia de sábado por el feriado, muchos usuarios están con una espera de casi una hora en las paradas de colectivo.
Más de un centenar de pequeños y medianos productores del tabaco de siete provincias del NOA y del NEA se manifestaron ayer en las puertas del palacio de Tribunales de la Nación.
Padres se manifestaron a la salida de la Escuela Padre Rafael Gobeli. Piden mejoras edilicias, que mejoren la calidad de la comida como así también agua y grifería en los baños. La directora salió a hablar y expresó que los $37.700 que manda el gobierno no alcanza para todo el establecimiento educativo.
La madre de Antonella pide que le autorice una operación para que su hija pueda ser intervenida por un problema de muela que tiene hace varios días.
Desde las 6 de la mañana beneficiarios de ANSES esperaron durante horas afuera de la sede de calle Jujuy mientras que dentro del establecimiento se realizaba una asamblea y decidieron no atender al público.
En el Banco Santander Río de la calle España al 600 hay una larga fila de espera para cobrar la jubilación y para la generación del CBU con el fin de cobrar el bono nacional.
El presidente de SAETA habló en exclusiva con Multivisión y dio respuestas ante los reclamos de los usuarios sobre turnos, siniestros viales y condiciones de los colectivos.
Once organizaciones sociales y políticas coparon con carpas la Plaza 9 de Julio para sumarse a una protesta nacional. Los piqueteros reclaman la entrega de nuevos planes sociales, empleo para las personas con oficio y más “alimentos de calidad” para los comedores y merenderos.
Ante los inminentes reclamos del sector, se habla de un incentivo para los cosecheros. Desde el día sábado están de paro y movilización.
Julio Molina se acercó a las oficinas del centro cívico municipal y según lo manifestado ante los medios, cómo no fue atendido decidió subirse a una columna a modo de reclamo.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
El Presidente dio un discurso en una fábrica de San Nicolás. “Queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios”, dijo.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Se confirmó que el cuerpo hallado cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo pertenece al excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.