
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Para la jornada de hoy, los representantes del NOA y NEA serán recibidos por autoridades del Ministerio de Agricultura de Nación y de AFIP, en tanto que pasado el mediodía llegarán al Congreso para poder dialogar con los legisladores de la Comisión de Economías Regionales.
Más de un centenar de pequeños y medianos productores del tabaco de siete provincias del NOA y del NEA se manifestaron ayer en las puertas del palacio de Tribunales de la Nación.
Allí reclamaron por igualdad de condiciones en el cobro de impuestos por parte de AFIP, entre una serie de reclamos que tienen al sector prácticamente en jaque. La crítica situación de la economía nacional, los insuficientes montos del Fondo Especial del Tabaco y la competencia desleal en manos de tabacaleras que evaden impuestos utilizando a su favor jurisprudencia que pone de manifiesto las desigualdades, fueron los detonantes para esta importante movilización, que hoy tendrá su correlato en AFIP y el Congreso de la Nación.
Por su parte y aumentando tensión a la situación, desde las tabacaleras señaladas por los productores regionales, no sólo defendieron las medidas judiciales que las favorecen, sino que pidieron al Congreso, una sanción para el diputado misionero Héctor Bárbaro, uno de los que encabezaron el reclamo de ayer.
A través de un duro mensaje enviado a la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, la Unión Tabacalera Pymes Argentina (Untapya) realizó un pedido de información para saber si el diputado nacional por Misiones Héctor Bárbaro viene impulsando acciones en el Congreso para desconocer un fallo judicial que declaró la inconstitucionalidad del impuesto interno mínimo a los cigarrillos en relación a tabacalera Sarandí.
La unión tabacalera señaló que las protestas que impulsa Bárbaro pretenden que el Congreso interceda ante la AFIP "para que, desobedeciendo un fallo judicial que resulta absolutamente válido y se encuentra plenamente vigente, 'cobre' el impuesto declarado inconstitucional".
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
El Presidente volverá a hacer hincapié en “la importancia del equilibrio fiscal”. Todavía no definió quiénes lo acompañarán durante la grabación, que se hará el lunes por la tarde.
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.