
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
El presidente de SAETA habló en exclusiva con Multivisión y dio respuestas ante los reclamos de los usuarios sobre turnos, siniestros viales y condiciones de los colectivos.
SAETA07 de abril de 2022Claudio Mohr, presidente de SAETA, indicó que “el estado de las unidades es bueno” y que las flotas actuales no tienen más de 6 años y medio trabajando, destacando que por ley las unidades solo pueden circular por 10 años. Y que la revisión técnica de cada colectivo se realiza cada 6 meses y que, por aparte, las empresas poseen una ficha técnica de cada unidad.
En este sentido, indicó que “lo que pasó con la línea 4D de Atocha dias anteriores es algo que se está revisando, ya que recorren calles en mal estado como se ve en B° Atocha”
En cuanto a los siniestros viales conocidos por los medias durante este tiempo, Claudio Mohr dijo que “SAETA participa con un 3% de los siniestros viales”; “tomamos las medidas correspondientes cuando vemos alguna falta” y que para reclamos de los usuarios, los mismos los pueden realizar en la página web.
Por otro lado, los turnos que otorgan a través de la web, Mohr detalló que los turnos se liberan cada 15 días, ya que “anteriormente, cuando se daban turnos a más de 30 días, las personas no concurren”. Además, agregó que por dia se liberan 1200 turnos que se podrán visualizar en la pagina: www.saetasalta.com.ar
Cabe destacar, que “tanto las tarjetas estudiantiles como las tarjetas para jubilados se actualizan automáticamente al marcarla en la máquina cuando se sube al colectivo”.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Con críticas contundentes a las condiciones del servicio y al contexto económico actual, este viernes se llevó a cabo en el municipio de Chicoana una nueva audiencia pública no vinculante por la readecuación tarifaria del transporte público en Salta.
Esta renovación que se inició el lunes pasado, permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
Esta renovación permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
El encuentro será el 6 de junio en Chicoana. La empresa fundamentó su pedido en el aumento de costos y la quita de subsidios nacionales.
Se trabajará con frecuencias de día domingo.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.