
Luego de la reparación de las ambulancias del SAMEC, el Ministro de Salud indicó que llegarán a la provincia 17 ambulancias, las cuales serán trasladadas a las localidades que demandan de este servicio.
Luego de la reparación de las ambulancias del SAMEC, el Ministro de Salud indicó que llegarán a la provincia 17 ambulancias, las cuales serán trasladadas a las localidades que demandan de este servicio.
El Gobernador puso en funcionamiento la segunda base del interior, que beneficiará alrededor de 100 mil vecinos del municipio.
En 2020, el Ministerio Público Fiscal de la provincia había llevado a cabo una denuncia penal contra la Directora del Centro Regional de Hemoterapia de Salta, Betina Saracino, y la elevación a juicio al Doctor Martín de la Arena,
El Ministro de Salud, Juan José Esteban, nombró a la médica Lorena Torres. Afirmó que los lineamientos de la gestión son trabajar en equipo y para la población.
El Dr. Juan José Esteban habló en exclusiva con Multivisión Federal e indicó que el barbijo no es obligatorio en ningún espacio cerrado y que solo es una recomendación.
Los ministros de las carteras de Desarrollo Social, Salud Pública y Seguridad y Justicia, firmaron un convenio de colaboración y articulación para su puesta en funcionamiento que busca brindar contención a personas en situación de calle durante el periodo invernal.
Tras la noticia de que los cirujanos no iban a atender los fines de semana en el Hospital de Orán y los dichos del intendente de dicho municipio, el ministro Juan José Esteban salió a responder esta mañana los dichos del intendente.
Lo confirmó el ministro de Salud, Juan José Esteban. Se otorgarán turnos para descomprimir los centros de salud de Salta.
"Hemos tenido una situación de Delta previa a Ómicron que creemos es la causa de la alta mortalidad", informó el ministro de Salud, Juan José Esteban, a Multivisión.
El ministro de Salud, Juan José Esteban, reconoció que hay pocos médicos en los hospitales de la provincia. "Por el pacto fiscal, los cargos vacantes por jubilación y por fallecimiento jamás se cubrieron", enfatizó.
Los pequeños dieron positivo para COVID pero también presentaban un severo cuadro de deshidratación. "Pensamos que hay algo más", manifestó el ministro de Salud, Juan José Esteban.
Lo comunicó en su perfil de Twitter.
El 82% de los pacientes internados en terapia intensiva no están vacunados.
El Ministro de Salud de la provincia se refirió a la histórica pandemia que azota al Chaco salteño: el hambre y la falta de recursos.
Esta mañana, el ministro de Salud de la provincia, Juan José Esteban, confirmó además que "en dos semanas podrían bajar los casos".
El Ministro de Salud de la provincia también confirmó que el 80% de los testeos dio positivo. "Se calcula que en dos semanas empezarán a bajar los casos", informó.
Esto servirá para descongestionar los centros de inoculación. También se coordina la venta de los autotests. En los próximos días habrá novedades.
Se evaluara la realidad epidemiológica de la provincia y se tomarán nuevas medidas respecto a los eventos masivos.
Vertiginoso y preocupante aumento de contagios en la provincia. Este viernes, a las 9, se reúne el COE provincial.
El Ministro de Salud de la provincia confirmó además que el miércoles llegó un importante stock de vacunas a la provincia.
Hay 79 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 41 con asistencia respiratoria mecánica. Continúa la campaña de vacunación.
La medida busca incentivar la vacunación como una medio para combatir el coronavirus ante el exponencial aumento de casos.
Alrededor de la mitad de los departamentos están considerados de mediano riesgo. "Se cuadruplicaron los casos de COVID-19 en los últimos días", confirmó el Ministro de Salud.
Actualmente hay 71 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 35 con asistencia respiratoria mecánica.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.