
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Vertiginoso y preocupante aumento de contagios en la provincia. Este viernes, a las 9, se reúne el COE provincial.
Salta06 de enero de 2022Desde el inicio del 2022 la curva de contagios en la provincia dio un salto vertiginoso, y ya no hay dudas que la provincia, y todo el país, atraviesa una implacable tercera ola de COVID-19. En el informe diario que el Ministerio de Salud publicó este jueves reporta 2.262 casos en las últimas 24 horas en Salta.
La cifra de personas internadas en terapia intensiva se mantiene estable desde el martes. Son 77, de las cuales 44 tienen asistencia respiratoria mecánica. Desde Salud informan el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia, en total 2.281, pero no reporta las decesos que se produjeron en este último tiempo.
En una entrevista con Multivisión, el ministro de Salud de la provincial, Juan José Esteban, volvió a recalcar que la situación es complicada y adelantó que este viernes, a las 9, volverá a reunirse el COE para evaluar la situación sanitaria actual de la provincia, y tomar medidas respecto a los eventos masivos que, según explicó, son el principal foco infeccioso.
El crecimiento en la curva de contagios generó gran preocupación y motivo la suspensión de los festivales folclóricos y actividades de más de mil personas programadas para el mes de enero, entre ellos, el Festival de San Carlos, el Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma, el Corso de las Flores en Cerrillos, el Concurso del Asador en Chicoana, entre otro eventos. Esta determinación tendrá, sin lugar a dudas, un fuerte impacto en el turismo de los municipios anfitriones, como también en toda la provincia.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La creciente demanda de viviendas en Salta intensifica los reclamos de los inscriptos, quienes consideran que el acceso a la casa propia sigue siendo una deuda pendiente del Estado.
Los vecinos advierten que la violencia se repite con frecuencia y que el temor a quedar en medio de los enfrentamientos los obliga a recluirse en sus hogares.
La creciente demanda de viviendas en Salta intensifica los reclamos de los inscriptos, quienes consideran que el acceso a la casa propia sigue siendo una deuda pendiente del Estado.
Está imputada por defraudación contra la administración pública, en una causa que investiga el mal manejo de fondos del Programa Nacional Acompañar. Según la Fiscalía Federal, se exigía a las beneficiarias entregar dinero mensual a quienes gestionaban el beneficio.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El hermano de Lautaro Teruel admitió haber pagado por la seguridad de su hermano en la Unidad Carcelaria 1, mientras un ex interno reveló implicancias de guardias y presos en drogas y beneficios.
La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas
El embajador argentino Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
El peronismo y LLA definen sus nombres para el Senado. El gobernador Gustavo Sáenz juega a la prescindencia, pero tiene socios en cancha. Todos los nombres
En 2016, Jonathan Luna engañó a la víctima desde un perfil falso en Facebook y la mató en un intento de violación en Bahía Blanca. Fue condenado a perpetua, pero sigue usando las redes.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.