Tercera ola imparable en Salta: 2.262 casos en las últimas 24 horas

Vertiginoso y preocupante aumento de contagios en la provincia. Este viernes, a las 9, se reúne el COE provincial.

Salta06 de enero de 2022
22695-12-nuevos-casos-de-coronavirus-en-salta

Desde el inicio del 2022 la curva de contagios en la provincia dio un salto vertiginoso, y ya no hay dudas que la provincia, y todo el país, atraviesa una implacable tercera ola de COVID-19. En el informe diario que el Ministerio de Salud publicó este jueves reporta 2.262 casos en las últimas 24 horas en Salta. 

La cifra de personas internadas en terapia intensiva se mantiene estable desde el martes. Son 77, de las cuales 44 tienen asistencia respiratoria mecánica. Desde Salud informan el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia, en total 2.281, pero no reporta las decesos que se produjeron en este último tiempo. 

En una entrevista con Multivisión, el ministro de Salud de la provincial, Juan José Esteban, volvió a recalcar que la situación es complicada y adelantó que este viernes, a las 9, volverá a reunirse el COE para evaluar la situación sanitaria actual de la provincia, y tomar medidas respecto a los eventos masivos que, según explicó, son el principal foco infeccioso. 

El crecimiento en la curva de contagios generó gran preocupación y motivo la suspensión de los festivales folclóricos y actividades de más de mil personas programadas para el mes de enero, entre ellos, el Festival de San Carlos, el Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma, el Corso de las Flores en Cerrillos, el Concurso del Asador en Chicoana, entre otro eventos. Esta determinación tendrá, sin lugar a dudas, un fuerte impacto en el turismo de los municipios anfitriones, como también en toda la provincia. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
Diseño sin título (16)

“Si hay hijos del poder involucrados, van a pagar”: Ada Zunino asumirá como jueza por el crimen de las turistas francesas

RM Prensa
Judicial15 de agosto de 2025

La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email