
Desarticulan una red de trata en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
Los ministros de las carteras de Desarrollo Social, Salud Pública y Seguridad y Justicia, firmaron un convenio de colaboración y articulación para su puesta en funcionamiento que busca brindar contención a personas en situación de calle durante el periodo invernal.
Salud27 de abril de 2022El gobierno provincial lanzó el Programa Invierno, conocido popularmente como “Operativo Abrigo".
Los ministros de las carteras de Desarrollo Social, Salud Pública y Seguridad y Justicia, Silvina Vargas, Juan José Esteban y Abel Cornejo respectivamente firmaron un convenio de colaboración y articulación para la puesta en funcionamiento del Programa Invierno para el resguardo de personas en periodo invernal.
Este acuerdo interministerial busca abordar de manera coordinada e interdisciplinaria, los casos que se presenten de personas en situación de calle sin referentes familiares o afectivos. El mismo tendrá un periodo de vigencia de 4 meses desde la firma del convenio.
Desarrollo Social estará a cargo del funcionamiento y la provisión de todos los insumos, bienes de uso y de consumo del dispositivo dispuesto para el alojamiento nocturno de personas que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad social y sin hogar.
El Ministerio de Salud Pública otorga el uso de las instalaciones del inmueble en calle Entre Ríos al 1075, que contará con área de recepción, cocina, baños para mujeres y hombres, 2 habitaciones para mujeres y 4 habitaciones para hombres. A su vez, se designará un profesional médico para los controles de salud de las personas que ingresen al dispositivo. El lugar tendrá una capacidad de hasta 60 personas.
En tanto, el Ministerio de Seguridad y Justicia colaborará con agentes de la Policía de Salta que cumplirán las tareas de resguardo del dispositivo en los horarios de funcionamiento y ante cualquier situación de urgencia que se pueda suscitar.
La ministra Vargas indicó “estamos haciendo lo que el señor Gobernador nos pidió, que trabajemos para garantizar los derechos de las personas más vulnerables, y en este caso en particular, brindar protección a las personas que se encuentran en situación de calle y que con la llegada del invierno son los que más sufren las consecuencias climáticas. Agradezco a mis pares, los Ministros de Salud y Seguridad por su colaboración en este marco.”
Por su parte, el ministro Esteban, destacó la firma del acuerdo interministerial y manifestó que, con estas acciones, se puede mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de calle.
Finalmente Cornejo resaltó que desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se contribuirá con todos los requerimientos necesarios y la asistencia inmediata por medio de la Policía de Salta en caso de traslado, de custodia en los lugares de alojamiento, y por medio del Sistema de Emergencia 911 en la recepción de los reportes y derivaciones para la atención que informe la comunidad.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
Un segundo informe del Cuerpo Médico Forense reveló que las bacterias halladas en el lote 31.202 de HLB Pharma agravaron la condición de pacientes críticos. Ya son 24 las muertes vinculadas al medicamento.
El IPS recuerda a sus afiliados la obligatoriedad de presentar la credencial digital en la consulta médica
Ante la falta de respuestas, Olga apela a la solidaridad de la comunidad: quienes puedan colaborar con pañales o un bastón pueden comunicarse al 3874 73 49 84.
El paciente permanece en terapia intensiva y necesita ser sometido de manera urgente a una cirugía, pero hasta el momento no logró una internación adecuada.
El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Cinco años después, los dos acusados fueron absueltos por un jurado popular.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.