
Se registraron 7 fallecidos por COVID-19 en la última semana
El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el reporte semanal en la Provincia. Se reportaron más de 100 nuevos casos.
El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el reporte semanal en la Provincia. Se reportaron más de 100 nuevos casos.
El dispositivo estará operativo en el horario de 8 a 13 en Rivadavia 1350. Podrán acceder al hisopado quienes tengan síntomas compatibles con la infección. No se hisopará a los contactos estrechos de un caso positivo.
“Estamos avalando la cuarta dosis en personas que necesiten viajar presentando, por supuesto, el pasaje, por razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosas o recreativas”, dijo la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti.
El virus que circula es el Influenza A tipo H3 N2, que no reviste mayor gravedad. El mapa epidemiológico provincial con respecto a COVID-19 refleja una situación de bajo riesgo.
Se trata de la variante de coronavirus que se combina con gripe. La bebe fue trasladada en código rojo a la capital sin embargo falleció. Salud está atento al resto de la familia, ya que por lo menos un hermano presenta síntomas.
Esta mañana y a través del boletín oficial se confirmo que se flexibilizaran los requisitos de entrada al país para argentinos y residentes, a partir del 29 de enero no es necesario presentar PCR.
En dialogo con el Dr. Ricardo León, jefe de terapia intensiva del Hospital Papa Francisco, comento que hay un 100% de ocupación de unidades de terapia intensiva en el nosocomio.
A partir de los 3 años en adelante, podrán recibir la primera o segunda dosis. Ademán, se aplicarán refuerzos para completar el esquema de vacunación.
La Ministra de Salud tomó distancia de la iniciativa propuesta por el Frente de Todos y anunció la compra de más de 18 millones de dosis de la inoculación de Pfizer.
Desde Salud, sostienen que no es necesaria una ley para la obligatoriedad de la vacuna pero no está previsto hacerlo aún.
Lo informó el Ministerio de Salud en las últimas horas. La cifra de fallecidos asciende a 2901
Hay vacunas disponibles y su aplicación es segura en cualquier etapa de la gestación
El 29 de octubre del año pasado había sido incluida en la lista de “países seguros” . Debido a la desfavorable situación epidemiológica la Unión Europea tomó la decisión de excluir al país conjuntamente con Australia y Canadá.
Ante la gran demanda que hay en la provincia y a la multitudinaria asistencia en el centro de Salud, la oferta de testeos no alcanza.
Tras recibir el PCR negativo, Leo se tomó este martes por la noche un vuelo hacia París.
El país nórdico tiene una alta tasa de vacunación y un sistema de vigilancia del virus modelo en el mundo.
El Dr. Franciso Aguilar, ex titular del COE, en dialogo con FM Cielo 92.1 opinó a raíz del aumento de casos en la provincia.
El Dr. Daniel Mamaní, gerente del nosocomio confirmó que los pacientes ingresados no están vacunados o no tienen esquema completo.
Otras 31 personas murieron con coronavirus en el último día, con lo que suman 117.066 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.480.305 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Mañana habrá una reunión para analizar los eventos masivos y familiares. En la provincia ya son 5 los casos sospechosos de la variante Ómicron.
La estrategia está dirigida a ofrecer la máxima protección para evitar hospitalizaciones y muertes del personal de salud y los mayores de 60.
Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que esta variante circula de forma más rápida que las anteriores.
En los últimos dos meses los contagios de Covid 19 vienen en franco crecimiento en el país y también aumentan, a menor ritmo, las internaciones en terapia intensiva.
La provincia de Córdoba en la mira ante la llegada de un turista argentino que ingresó con el nuevo coronavirus a la localidad cordobesa de Jesús María, desde Dubai, Emiratos Árabes.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Los octavos de final se completarán este martes.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.