
Ya son cuatro los muertos por el temporal en Buenos Aires: hallaron otro cuerpo en Bernal
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
El virus que circula es el Influenza A tipo H3 N2, que no reviste mayor gravedad. El mapa epidemiológico provincial con respecto a COVID-19 refleja una situación de bajo riesgo.
Salud08 de marzo de 2022La provincia se encuentra transitando un brote de infecciones por virus influenza, lo que se define como gripe estacional, pero no se trata de una situación de gripe pandémica. Así lo informaron la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, y la jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera.
Al respecto, las funcionarias aclararon que “lo que está circulando es el Virus Influenza A tipo H3 N2, de ninguna manera se trata de la gripe pandémica H1 N1, que reviste mayor gravedad; son cepas diferentes”.
También dijeron que hubo un aumento significativo de casos de Influenza A en la población pediátrica. “La mayor cantidad de consultas se está dando en menores de 5 años y en el grupo de 24 a 35 años”.
Acerca de internaciones por influenza, afirmaron que es muy bajo el número, ya que esto ocurre solo ante cuadros complicados, en personas con comorbilidades como enfermedad pulmonar crónica, diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares.
“La influenza se transmite a través de pequeñas gotitas cuando hablamos, tosemos o estornudamos. Estas gotitas pueden llegar hasta uno o dos metros, por eso se recomienda usar barbijo, ventilar bien los ambientes y consultar al médico ante fiebre de más de 38 grados, decaimiento, dolor de cabeza. Es muy importante que se inicie tratamiento dentro de las 48 horas”.
En cuanto a la campaña de vacunación contra la gripe, explicaron que se aguarda el envío de las dosis por parte del Gobierno nacional, lo que se estima que ocurrirá en las próximas semanas.
Con respecto a la situación de COVID-19, expusieron que “desde hace dos semanas Salta se encuentra entre las provincias con bajo riesgo epidemiológico, con baja circulación de la variante Ómicron. Esto puede deberse al comportamiento de esta variante y también por la vacuna, que es muy importante y no se debe descuidar”.
“En las últimas semanas se mantuvo un número similar de testeo, de unos 7000, es decir que no bajó la cantidad de test efectuados, lo que sí descendió es el porcentaje de positividad, que estaba en el 19% al 1% o menos”.
Finalmente, las funcionarias informaron que hasta el momento se han notificado 5 casos de dengue, 4 localizados en Salvador Mazza y 1 en Aguaray, donde se hizo el correspondiente control focal.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
La provincia participa en la exposición internacional que reúne a los principales referentes del sector, con un stand institucional para mostrar su potencial productivo y sostenible.
En el lugar permanecerá hasta mañana miércoles 21. El jueves 22 continuará el operativo en el Centro Vecinal del barrio Palermo I, y las actividades finalizarán el viernes 23 en el SUM del barrio Jesús María.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
El Xeneize cayó 1 a 0 por el golazo de Álvaro Angulo y se despidió en los cuartos de final. Así reaccionaron en las redes sociales.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia