
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
El virus que circula es el Influenza A tipo H3 N2, que no reviste mayor gravedad. El mapa epidemiológico provincial con respecto a COVID-19 refleja una situación de bajo riesgo.
Salud08 de marzo de 2022La provincia se encuentra transitando un brote de infecciones por virus influenza, lo que se define como gripe estacional, pero no se trata de una situación de gripe pandémica. Así lo informaron la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, y la jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera.
Al respecto, las funcionarias aclararon que “lo que está circulando es el Virus Influenza A tipo H3 N2, de ninguna manera se trata de la gripe pandémica H1 N1, que reviste mayor gravedad; son cepas diferentes”.
También dijeron que hubo un aumento significativo de casos de Influenza A en la población pediátrica. “La mayor cantidad de consultas se está dando en menores de 5 años y en el grupo de 24 a 35 años”.
Acerca de internaciones por influenza, afirmaron que es muy bajo el número, ya que esto ocurre solo ante cuadros complicados, en personas con comorbilidades como enfermedad pulmonar crónica, diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares.
“La influenza se transmite a través de pequeñas gotitas cuando hablamos, tosemos o estornudamos. Estas gotitas pueden llegar hasta uno o dos metros, por eso se recomienda usar barbijo, ventilar bien los ambientes y consultar al médico ante fiebre de más de 38 grados, decaimiento, dolor de cabeza. Es muy importante que se inicie tratamiento dentro de las 48 horas”.
En cuanto a la campaña de vacunación contra la gripe, explicaron que se aguarda el envío de las dosis por parte del Gobierno nacional, lo que se estima que ocurrirá en las próximas semanas.
Con respecto a la situación de COVID-19, expusieron que “desde hace dos semanas Salta se encuentra entre las provincias con bajo riesgo epidemiológico, con baja circulación de la variante Ómicron. Esto puede deberse al comportamiento de esta variante y también por la vacuna, que es muy importante y no se debe descuidar”.
“En las últimas semanas se mantuvo un número similar de testeo, de unos 7000, es decir que no bajó la cantidad de test efectuados, lo que sí descendió es el porcentaje de positividad, que estaba en el 19% al 1% o menos”.
Finalmente, las funcionarias informaron que hasta el momento se han notificado 5 casos de dengue, 4 localizados en Salvador Mazza y 1 en Aguaray, donde se hizo el correspondiente control focal.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
La atención será del martes 11 al jueves 13 en el horario de 8 a 15 y el viernes 4 de marzo de 8 a 13 hs. Es por orden de llegada, el único requisito es llevar el DNI y el formulario escolar. Por consultas comunicarse al 3872266210.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
Se trata de Diego Castillo, su familia lo reportó como desaparecido luego que quedara detenido en medio de una crisis de salud. El hallazgo se produjo en la zona sudeste de la ciudad.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada. Un evento único para disfrutar de la tradición gastronómica de nuestra provincia.
Rubén Cardozo entró a la casa de su pareja, totalmente alcoholizado, y la atacó. Su hijo no dudó: agarró un cuchillo y le dio cuatro puntazos en la espalda.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
No se registraron heridos de gravedad, en el lugar trabajan autoridades correspondientes.
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.