
Conmoción en Francia: un streamer murió en vivo tras diez días de humillaciones extremas
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
El país nórdico tiene una alta tasa de vacunación y un sistema de vigilancia del virus modelo en el mundo.
Internacional04 de enero de 2022Las proyecciones de Dinamarca se toman en serio en todo el mundo. El motivo es que se basan en un sistema global de vigilancia de los coronavirus diseñado específicamente para momentos como éste, cuando la naturaleza del virus cambia rápidamente, así lo describió un artículo reciente el diario The Washington Post.
En medio del avance de la variante Ómicron, que dio un renovado impulso a la crisis sanitaria por el coronavirus, muchos observan a este país - y en particular su Instituto Estatal de Sueros, dedicado a las pruebas, la vigilancia y la elaboración de modelos - en busca de advertencias sobre lo que puede suceder.
Tyra Grove Krause, quien dirige el departamento de epidemiología de este prestigioso centro, anunció el fin de la pandemia en dos meses por la cadena Danish TV 2 este lunes por la noche. Su optimismo se basa en los hallazgos de un estudio realizado por su organización. La experta, de alto prestigio internacional, ha dicho que la variante Ómicron está provocando el final de la pandemia, diciendo que “recuperaremos nuestra vida normal en dos meses”.
En declaraciones a la televisión danesa, Krause, basó estas afirmaciones en un nuevo estudio de su organización que encontró que el riesgo de hospitalización por Ómicron es la mitad del observado con la variante Delta. Esto, dijo, “ha dado a las autoridades danesas la esperanza de que la pandemia de Covid-19 en Dinamarca podría terminar en dos meses”.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
El grupo criminal surgido en los años 90 se consolidó como un poder paralelo gracias al amparo estatal. Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por la captura del dictador venezolano.
El plan fue impulsado por Egipto y Qatar e implicaría además el intercambio de rehenes por prisioneros. Aun falta la respuesta de Israel.
El almirante Alvin Holsey llegará a Buenos Aires para participar en la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC) y mantener reuniones bilaterales con autoridades nacionales.
Ocurrió en la zona industrial de Silovsky, en Riazán.
El embajador argentino Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El niño falleció el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la ciudad de Salta. La investigación determinó que había sido golpeado por su progenitora.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.