
Comenzó el tercer paro general de la CGT contra el gobierno de Milei
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Esta mañana y a través del boletín oficial se confirmo que se flexibilizaran los requisitos de entrada al país para argentinos y residentes, a partir del 29 de enero no es necesario presentar PCR.
Nacional26 de enero de 2022El gobierno anuncio hoy que argentinos y residentes que deseen entrar al país a partir del 29 de enero no deberán presentar el PCR negativo pero si el esquema de vacunación completo y completar la declaración jurada de la Dirección Nacional de Migraciones en las 48 horas previas al viaje para ingresar al país. Tampoco deberán realizar aislamiento una vez en el territorio nacional.
En el caso de aquellos que no estén vacunados o tengan el esquema incompleto, si deberán presentar el PCR negativo realizado en el país de origen dentro de las 72 horas previas al viaje, o bien una prueba de antígenos realizada 48 horas antes del inicio del viaje también en el país de origen. Este requisito es obligatorio para todos los viajeros mayores de 6 años.
Los mismos requerimientos serán solicitados a aquellos que no son residentes, quienes además deberán contar con un seguro de salud que Covid-19, que incluya cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario.
Por otro lado, se permitirá el ingreso en vehículos particulares de argentinos y residentes vacunados con esquema completo y sean casos positivos que ya hayan completado siete días de aislamiento; el ingreso en vehículo de transporte de pasajeros se autoriza a partir de cumplir los diez días de aislamiento para casos positivos. “Podrán ingresar en vehículos particulares terrestres de argentinos y residentes que sean contactos estrechos vacunados asintomáticos, mientras que los contactos estrechos asintomáticos no vacunados que ingresen por ese medio deberán completar su aislamiento en el país”, indicaron.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.