
Vuelos en riesgo: paros de controladores aéreos desde este sábado
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
"La Comisión Directiva Nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación resolvió: Ratificar el paro nacional de 24 hs decretado para el día 26 de agosto de 2022", asegura el comunicado del gremio conducido por Julio Piumato.
Nacional24 de agosto de 2022La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato, convocó a un nuevo paro nacional de 24 horas para este viernes en rechazo de "las dilaciones" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para efectivizar el pago del tercer tramo de la recomposición salarial ya acordada del 15 por ciento.
Un documento gremial aseguró que luego del nuevo acuerdo de ministros del alto tribunal, durante el cual "el sindicato y un nutrido grupo de delegados realizaron una vigilia a la espera de la firma del incremento salarial -otra vez dilatado de forma injustificada- se ratificó la huelga nacional de 24 horas", que será continuidad de la del viernes anterior.
Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT, sostuvo que de continuar "las demoras injustificadas para firmar el cambio de partidas y abonar ese tercer tramo de recomposición salarial ya acordado, se profundizarán las medidas de fuerza con otro paro de 36 horas el 1° y 2 de septiembre, con una marcha desde las 10 ese primer día".
Los trabajadores agrupados paralizaron las tareas durante 24 horas el viernes último desde las 10 y se movilizaron en todo el país en el contexto de un plan de lucha nacional que incluye cortes de calles y marchas en reclamo de ese 15 por ciento.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
La falta de quórum dejó sin debate iniciativas clave. La disputa por los cargos en la AGN y la interna opositora terminaron por frustrar la convocatoria.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Cursa un embarazo de 7 meses de mellizas y se perdió contacto con ella el pasado 16 de mayo, cuando se dirigió desde Pichanal hacia el hospital de Orán.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
El DT argentino analiza incluir a tres jóvenes del fútbol local para los duelos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo a 2026.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.