
SAETA funcionará con horario de domingo por el feriado del 9 de Julio
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
Maira es una joven de 20 años que sufrió un accidente debido al mal estado de las calles. El día martes cayó en un bache mientras circulaba en su moto y resultó gravemente herida. Necesitará al menos 3 meses de recuperación y no podrá ingresar al ejército como tenía previsto.
Salta28 de junio de 2022Maira sufrió un accidente el martes en la tarde sobre la calle Hipólito Yrigoyen en el tramo donde hay una colección de baches dejados por las obras inconclusas de la empresa Aguas del Norte. Por esquivar uno de esos pozos, con agua podrida y con escombros, cayó pesadamente sobre el asfalto levantado. Las heridas producidas en una de sus piernas le provocaron serias lesiones expuestas.
La herida es importante. Deberá hacer fisioterapia y la intervención de una cirugía reparadora no se descarta. La joven fue socorrida por vecinos del barrio Balbín, frente a las instalaciones Massalin Particulares.
Vecinos manifiestan que la calle del accidente tiene los mismos baches hace años producto de una obra a medio hacer de Aguas del Norte. Y no es el primer accidente por estos pozos.
Cabe destacar que Maira, se trasladaba por dicho lugar para entregar un pedido de su emprendimiento, pero lamentablemente tuvo este accidente. Además, estaba a punto de ingresar al Ejercito Argentino. Rindió todos sus exámenes con las mejores notas. La aptitud física la aprobó sin problemas. Sin embargo, esto frustró sus sueños porque tardará en recuperarse al menos tres meses.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.