El Gobierno busca acordar la interpelación de Francos para evitar una moción de censura en el Congreso

El oficialismo negocia con la oposición una salida política ante el conflicto por la Ley de Emergencia en Discapacidad. El jefe de Gabinete podría volver al recinto para responder preguntas y desactivar un intento de remoción.

Política14 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 francos comision

Mientras la atención política se centra en la cumbre entre Javier Milei y Donald Trump en Washington, el Gobierno enfrenta un foco de tensión en el Congreso. Diputados debatirá este martes un pedido de moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por haber suspendido la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Según fuentes legislativas, la Casa Rosada negocia con bloques opositores para reemplazar esa medida por una interpelación formal. Francos estaría dispuesto a comparecer nuevamente ante el recinto, como lo hizo meses atrás para explicar el caso de la criptomoneda $Libra.

El oficialismo argumenta que la suspensión de la ley se debió a la falta de fuentes de financiamiento definidas por el Congreso. Aun así, la oposición reclama que el Ejecutivo incumplió una norma ya promulgada, lo que generó fuertes cuestionamientos en el ámbito legislativo.

En paralelo, la Cámara de Diputados aprobó la convocatoria a otros tres funcionarios del Gobierno: Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones, quienes deberán responder por negociaciones con Estados Unidos y por el escándalo de los audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

Pese a ello, ninguno de los ministros tiene previsto presentarse. Desde el Ejecutivo confirmaron que se trata de una decisión política y no de agenda. “No hay obligación de asistir”, aclararon, mientras se intenta descomprimir la crisis institucional en torno a Francos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email