
Volvió la venta de GNC a Salta, pero es con cupos: cómo es la modalidad
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La Cámara de Diputados aprobó un Proyecto de Ley y pasó al Senado en revisión. Dicho proyecto establece que se le otorgue periódicamente un subsidio de movilidad a los bomberos voluntarios de Salta con el objeto de cubrir el costo del traslado desde sus domicilios hasta los cuarteles en donde presten servicio.
Política15 de junio de 2022La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto que modifica la Ley 7.037 estableciendo el otorgamiento de un subsidio de movilidad a los cuerpos de Bomberos Voluntarios de nuestra provincia, con el objeto de cubrir el costo del traslado desde sus domicilios hasta los cuarteles en donde presten servicio.
Será la Autoridad de Aplicación quien determinará el monto y la frecuencia en que se distribuirá el subsidio mencionado, debiendo además controlar la correcta asignación de dicho subsidio.
El autor de la iniciativa, el diputado Adrián Valenzuela, destacó la vocación de servicio, el compromiso y la labor que realizan día a día los bomberos de cada rincón de la provincia; como así también, explicó acerca de las gestiones que llevan adelante para el equipamiento de las unidades.
“Este proyecto tiene que ver con la reivindicación de la tarea social y al servicio voluntario que brinda desde hace muchos años los bomberos en la provincia”, sostuvo el diputado.
En este sentido, el diputado Valenzuela señaló que esta Ley responde a un reclamo de los mismos bomberos, quienes realizan una loable tarea, de manera gratuita, por lo que esta medida representa un alivio económico para cada uno de los hombres y mujeres voluntarios, ya que el costo del transporte sale del bolsillo.
En tanto, advirtió que si bien, desde el año 2021 se destinan recursos económicos a destacamentos de toda la provincia, la realidad económica del país hace que estos recursos no sean suficientes.
Por otra parte, el diputado Luis Albeza ponderó la tarea que realizan los Bomberos Voluntarios, e indicó que son 32 cuarteles con los que cuenta la provincia, entre los que se distribuyen 407 bomberos voluntarios, los que se componen de un 40% de mujeres. El legislador también agregó que, por año y en el orden provincial, los bomberos realizan un promedio de más de 1200 intervenciones.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.