El transporte podría ser gratuito para bomberos voluntarios

La Cámara de Diputados aprobó un Proyecto de Ley y pasó al Senado en revisión. Dicho proyecto establece que se le otorgue periódicamente un subsidio de movilidad a los bomberos voluntarios de Salta con el objeto de cubrir el costo del traslado desde sus domicilios hasta los cuarteles en donde presten servicio.

Política15 de junio de 2022AV prensaAV prensa
bom

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto que modifica la Ley 7.037 estableciendo el otorgamiento de un subsidio de movilidad a los cuerpos de Bomberos Voluntarios de nuestra provincia, con el objeto de cubrir el costo del traslado desde sus domicilios hasta los cuarteles en donde presten servicio.

Será la Autoridad de Aplicación quien determinará el monto y la frecuencia en que se distribuirá el subsidio mencionado, debiendo además controlar la correcta asignación de dicho subsidio.

IMG-20220611-WA0019Se incendió una casa en Barrio Atocha I

El autor de la iniciativa, el diputado Adrián Valenzuela, destacó la vocación de servicio, el compromiso y la labor que realizan día a día los bomberos de cada rincón de la provincia; como así también, explicó acerca de las gestiones que llevan adelante para el equipamiento de las unidades.

“Este proyecto tiene que ver con la reivindicación de la tarea social y al servicio voluntario que brinda desde hace muchos años los bomberos en la provincia”, sostuvo el diputado.

En este sentido, el diputado Valenzuela señaló que esta Ley responde a un reclamo de los mismos bomberos, quienes realizan una loable tarea, de manera gratuita, por lo que esta medida representa un alivio económico para cada uno de los hombres y mujeres voluntarios, ya que el costo del transporte sale del bolsillo.

WhatsApp Image 2022-06-09 at 8.26.19 AMEl incendio fue controlado gracias al trabajo articulado de bomberos, policías y SAMEC

En tanto, advirtió que si bien, desde el año 2021 se destinan recursos económicos a destacamentos de toda la provincia, la realidad económica del país hace que estos recursos no sean suficientes.

Por otra parte, el diputado Luis Albeza ponderó la tarea que realizan los Bomberos Voluntarios, e indicó que son 32 cuarteles con los que cuenta la provincia, entre los que se distribuyen 407 bomberos voluntarios, los que se componen de un 40% de mujeres. El legislador también agregó que, por año y en el orden provincial, los bomberos realizan un promedio de más de 1200 intervenciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
68264db0d5898_940_529!

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero

AV prensa
Política18 de mayo de 2025

Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña

Ranking
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email