
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
La Cámara de Diputados aprobó un Proyecto de Ley y pasó al Senado en revisión. Dicho proyecto establece que se le otorgue periódicamente un subsidio de movilidad a los bomberos voluntarios de Salta con el objeto de cubrir el costo del traslado desde sus domicilios hasta los cuarteles en donde presten servicio.
Política15 de junio de 2022La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto que modifica la Ley 7.037 estableciendo el otorgamiento de un subsidio de movilidad a los cuerpos de Bomberos Voluntarios de nuestra provincia, con el objeto de cubrir el costo del traslado desde sus domicilios hasta los cuarteles en donde presten servicio.
Será la Autoridad de Aplicación quien determinará el monto y la frecuencia en que se distribuirá el subsidio mencionado, debiendo además controlar la correcta asignación de dicho subsidio.
El autor de la iniciativa, el diputado Adrián Valenzuela, destacó la vocación de servicio, el compromiso y la labor que realizan día a día los bomberos de cada rincón de la provincia; como así también, explicó acerca de las gestiones que llevan adelante para el equipamiento de las unidades.
“Este proyecto tiene que ver con la reivindicación de la tarea social y al servicio voluntario que brinda desde hace muchos años los bomberos en la provincia”, sostuvo el diputado.
En este sentido, el diputado Valenzuela señaló que esta Ley responde a un reclamo de los mismos bomberos, quienes realizan una loable tarea, de manera gratuita, por lo que esta medida representa un alivio económico para cada uno de los hombres y mujeres voluntarios, ya que el costo del transporte sale del bolsillo.
En tanto, advirtió que si bien, desde el año 2021 se destinan recursos económicos a destacamentos de toda la provincia, la realidad económica del país hace que estos recursos no sean suficientes.
Por otra parte, el diputado Luis Albeza ponderó la tarea que realizan los Bomberos Voluntarios, e indicó que son 32 cuarteles con los que cuenta la provincia, entre los que se distribuyen 407 bomberos voluntarios, los que se componen de un 40% de mujeres. El legislador también agregó que, por año y en el orden provincial, los bomberos realizan un promedio de más de 1200 intervenciones.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
El presidente festejó el dato difundido ayer por el INDEC y planteó que su gestión impulsa un programa «inclusivo». El índice mostró una caída de más de 14 puntos en relación con el primer semestre del año anterior.
Los referentes de La Libertad Avanza encabezaron un acto en la sede del Gobierno porteño con una motosierra como símbolo de su plan de ajuste. Buscan replicar el modelo de Javier Milei en Nación y avanzan en la disputa con el PRO.
El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea durante la primera quincena del mes.
El vocero presidencial fue el elegido para competir en los primeros comicios de peso del calendario electoral. Hay dudas sobre qué ocurrirá con su trabajo actual en la Casa Rosada.
La medida busca incentivar la reducción del gasto público a través de despidos. Desde ATE denunciaron que se trata de un mecanismo para “llenarse los bolsillos con la plata de los despedidos”.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno