Golpe de Estado en Guinea-Bissau: militares toman el control tras una elección

Las Fuerzas Armadas anunciaron la suspensión del proceso electoral y cerraron las fronteras mientras crecen las versiones sobre la detención del presidente Umaro Sissoco Embaló. El país vuelve a caer en una espiral de violencia e incertidumbre.

Internacional26 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 golpe de estado

Guinea-Bissau amaneció este miércoles en una nueva crisis política tras el anuncio de un grupo de oficiales militares que aseguraron haber tomado el “control total” del país, tres días después de unas controvertidas elecciones presidenciales y legislativas en las que tanto el oficialismo como la oposición se declararon ganadores. La comunicación fue realizada en la sede del Estado Mayor, donde también se confirmó el cierre de fronteras y la suspensión del proceso electoral.

Minutos antes, fuertes intercambios de disparos habían sacudido el centro de Bissau, especialmente en torno al palacio presidencial. Testigos señalaron que soldados bloquearon los accesos al edificio y que se escucharon ráfagas de armas automáticas. En ese contexto surgió la versión de que el presidente saliente, Umaro Sissoco Embaló, habría sido detenido en su despacho.

La población respondió con pánico: cientos de personas huyeron hacia los barrios periféricos para evitar la zona militarizada. Según fuentes locales, hombres armados ingresaron en la sede de la Comisión Electoral Nacional y también intentaron avanzar sobre el palacio presidencial, lo que desencadenó un despliegue de unidades de élite de la gendarmería y la guardia presidencial.

Las tensiones estallaron luego de que Embaló y su principal rival, el candidato independiente Fernando Dias da Costa, se proclamaran vencedores de los comicios del domingo. Aunque observadores internacionales habían calificado la elección como pacífica y participativa, la exclusión del histórico PAIGC —principal fuerza opositora— ya había generado un clima de sospecha y acusaciones de manipulación.

El país, uno de los más inestables de África, acumula cuatro golpes de Estado desde 1974 y múltiples intentos fallidos. Su fragilidad institucional, sumada a conflictos internos, pobreza extrema y su rol como punto clave del narcotráfico internacional, vuelve a situar a Guinea-Bissau en una crisis de escala regional cuyos alcances aún son inciertos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
marcelogallardoojpg

Gallardo se queda: "Asumo la responsabilidad"

AA PRENSA
Deporte25 de noviembre de 2025

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, realizó una fuerte autocrítica tras la eliminación del Torneo Clausura, calificando el 2025 como un "año totalmente negativo" e "incómodo" en su carrera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email