
El hecho ocurrió a la altura de los semáforos de Ruta 26 y Juan Víctor González, cerca de Mar de Java. Según confirmaron fuentes policiales la víctima un hombre mayor de edad fue embestido por un automóvil Volkswagen Fox.
Un transportista cordobés se encontraba en un viaje de trabajo, cuando, en un control sobre ruta 34, fue detenido por la policía que pensaba que conducía ebrio. Lo que no notaron es que había sufrido un ACV y falleció luego de estar 15 horas en un calabozo sin atención médica.
Judicial02 de junio de 2022El hecho ocurrió el 16 de noviembre de 2020 cuando el transportista cordobés, Norberto Meana, que tenía 48 años, se encontraba en un viaje de trabajo. Al momento de la detención se encontraba en la ruta 34, en la localidad de Coronel Cornejo, departamento de San Martín.
El camionero fue detenido mientras descansaba al costado de la ruta por policías que creyeron que "estaba borracho" y en realidad había sufrido un ACV. Luego de quince horas detenido y sin atención médica, Norberto fue trasladado al hospital de Mosconi y luego derivado al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal. Ingresó con el diagnóstico de un ACV hemorrágico y, según el cardiólogo Eduardo Tobal, se trataba de un paciente de alto riesgo con "muerte encefálica". Lamentablemente, el hombre falleció posteriormente el nosocomio.
El tribunal colegiado de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal presidido por la jueza María Soledad Rodríguez e integrado por los jueces Ricardo Hugo Martoccia y Aníbal Burgos, juzgará a partir de mañana a tres policías acusados del delito de homicidio culposo en perjuicio de Norberto Meana.
El Ministerio Público estará representado por el fiscal Gonzalo Vega, mientras que la defensa estará en manos de Gloria Justiniano, Carlos Rojas y de la Defensora Oficial Lorena Babicz.
El hecho ocurrió a la altura de los semáforos de Ruta 26 y Juan Víctor González, cerca de Mar de Java. Según confirmaron fuentes policiales la víctima un hombre mayor de edad fue embestido por un automóvil Volkswagen Fox.
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
El procurador solicitó prudencia y respeto en el manejo de la información, ya que muchas versiones difundidas en redes sociales y medios nacionales carecen de fundamento.
El juicio que se sigue en Orán contra Gustavo García Viarengo, acusado por el femicidio de Nahir "Nuri" Klimasauskas, avanzó este jueves con la declaración de seis nuevos testigos.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El papá de Leonel describe a Cardozo como una persona de conducta contradictoria. Hoy, el caso sigue siendo un símbolo de desprotección y dolor. Para su padre, la herida es irreparable.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
El testimonio de esta madre refleja la lucha silenciosa de muchas familias que dejan su hogar, sus trabajos y su vida para estar al lado de sus hijos en el camino más difícil.
Aerolíneas Argentinas informó cancelaciones y reprogramaciones en casi un cuarto de su programación diaria. LATAM y JetSmart también advierten sobre demoras y cambios en sus servicios.
Los procedimientos ordenados por el juez Casanello avanzan en la causa por coimas en la compra de medicamentos. En Nordelta, a un empresario le secuestraron sobres con dólares y pesos.
La actriz fue acusada de haber recibido fondos públicos de manera irregular para una novela inconclusa. De Vido y Carlos Ruta también enfrentan pedidos de condena.
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
El programa “Cumplís y Ganás” vuelve a sortear beneficios entre los adjudicatarios que mantienen al día el pago de sus cuotas. El evento será el 26 de agosto en la Lotería de Salta.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.