
Alerta epidemiológica en Embarcación: Confirmaron dos casos de leishmaniasis visceral
Embarcación enfrenta una alerta sanitaria tras la confirmación de dos casos de leishmaniasis visceral en perros callejeros.
Así lo informó el Inadi en la tercera edición del estudio que refleja las formas en que se expresa la discriminación en Argentina. En el caso de Salta, los principales tipos de discriminación son “situación de pobreza”; “género” y “color de piel”.
Nacional31 de mayo de 2022
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) presentó la tercera edición del estudio que refleja las formas en que se expresa la discriminación en Argentina.
El Inadi dio a conocer el Mapa Nacional de la discriminación con el objetivo de producir conocimiento sobre las formas en que se expresa la discriminación en Argentina, que señala que siete de cada diez argentinos sufrieron un hecho de discriminación.
En Salta, el principal tipo de discriminación que se sufren las personas es por la “situación de pobreza”, es decir, por la situación económica que tiene cada salteño. Estos factores pueden incluir la disponibilidad de empleo, los salarios, los precios y la disponibilidad de bienes y servicios, como así también la cantidad de fondos de inversión de capital disponibles por las minorías para negocios
En segundo lugar se encuentra la discriminación por “género”, el cual se trata de toda distinción, exclusión o restricción en el sexo que tenga por objeto o por resultado, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de un derecho por género.
Y en tercer lugar la discriminación por el “color de piel”, la cual consiste en tratar a una persona de manera no favorable por ser de una determinada raza o por características personales asociadas con la raza (como la textura del cabello, el color de la piel o ciertas facciones). La discriminación por color consiste en tratar a una persona de manera no favorable por su tez (color de piel).
La discriminación por raza/color también puede hacer referencia a tratar a una persona de manera no favorable por estar casada (o asociada) con una persona de una raza o color en particular, o por la relación que tiene la persona con una organización o grupo basado en la raza, o con una organización o grupo que, generalmente, está asociado con personas de un determinado color.

El Mapa Nacional de la Discriminación es un relevamiento que realiza periódicamente el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) con el objetivo de producir conocimiento sobre las formas en que se expresa la discriminación en Argentina. El que aquí se presenta actualiza datos después de 6 años (2013-2019).
El carácter federal de este Mapa posibilita realizar diagnósticos más precisos que favorezcan la creación y aplicación de políticas públicas específicas y eficaces. Las distintas ediciones permiten comparar, a su vez, cómo se modificaron las distintas prácticas discriminatorias a través de los años y cuáles son los estereotipos que se mantuvieron socialmente instalados.

Esta tercera edición se elaboró a través de encuestas realizadas a 11.700 personas en sus hogares durante 2019; la situación dada por la pandemia Covid-19 impidió la finalización del trabajo de campo en algunas provincias. Por lo tanto, debe señalarse que esta información no es representativa a nivel país pero sí resulta confiable analizarla en las zonas recolectadas.
Durante la actual gestión se consolidaron los datos a fin de poder presentar desde el Estado este informe único sobre la discriminación en el país hasta antes de las situaciones desatadas por la pandemia.

Embarcación enfrenta una alerta sanitaria tras la confirmación de dos casos de leishmaniasis visceral en perros callejeros.

Un informe de la UBA revela que el empleo formal en Argentina cayó y se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2023. La tendencia muestra una pérdida acumulada de más de 200.000 puestos de trabajo registrados.

Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Es el peor registro para un mes de octubre desde 2005. Analistas advierten que la caída se explica, principalmente, por la abrupta reducción de fondos destinados a la Ciudad de Buenos Aires.

El referente de Ezeiza, alineado con Sebastián Pareja, ingresará a la Cámara Baja tras la designación de Santilli como ministro. La Libertad Avanza afianza su bloque con más de 110 legisladores entre propios y aliados.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. La designación fue consensuada esta mañana en una reunión en la Quinta de Olivos con Santiago Caputo

En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.

Dos ONG's denunciaron que más de 80 mil automóviles "mellizos" circulan en Argentina, la mayoría de ellos camionetas 4x4 y Pick Ups. Autos robados se venden con documentación y papeles falsificados a través de plataformas online

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

El conductor de una camioneta provocó un fuerte accidente entre dos autos y escapó del lugar. Uno de los afectados logró obtener la patente del vehículo fugado.

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El vocalista de la banda británica apareció de imprevisto en el show de la argentina y juntos interpretaron “We Pray” y “Carne y Hueso”

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

El referente de Ezeiza, alineado con Sebastián Pareja, ingresará a la Cámara Baja tras la designación de Santilli como ministro. La Libertad Avanza afianza su bloque con más de 110 legisladores entre propios y aliados.

Con millones de argentinos aprovechando las promociones, expertos advierten sobre el aumento de estafas digitales. Recomendaciones para proteger datos personales y operar solo desde sitios oficiales.

El pago, correspondiente a intereses del crédito de 2018, forma parte del acuerdo de refinanciación firmado por Milei en enero de 2024. Las reservas volverán a caer tras los ajustes de fin de mes.

El 12 de noviembre se realizará la evaluación nacional que medirá los aprendizajes en Lengua y Matemática de estudiantes de sexto grado. En Salta, alcanzará a 749 escuelas de gestión estatal y privada.