
Royón asumió como senadora y marcó prioridades: energía, minería y reformas clave
La legisladora salteña afirmó que el país vive un punto de inflexión y que el Congreso deberá protagonizar el debate de los proyectos que enviará el Ejecutivo.
Carlos Arsenio Juárez fue condenado por la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Tartagal, a la pena de 16 años de prisión por el homicidio de una menor de 14 años, ocurrido el 9 de enero de 2021 en Misión La Loma 2, donde la adolescente fue encontrada herida y falleció antes de poder ser asistida.
Judicial19 de mayo de 2022
Durante los alegatos, el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega y la querella solicitaron para Carlos Arsenio Juárez a la pena de prisión perpetua por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.
Tras deliberar, los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Hugo Martoccia y Aníbal Reynaldo Burgos, condenaron al acusado a la pena de 16 años por el delito de homicidio simple.
En el mismo fallo, dispusieron la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
Los hechos
Sucedió en Embarcación, en un sector conocido como Misión La Loma -una comunidad que reúne a familias de los pueblos originarios Wichí, Guaraní y Qom (o Toba)- en horas de la madrugada.
El hecho juzgado ocurrió el 9 de enero de 2021, donde la adolescente fue encontrada herida y falleció antes de poder ser asistida.
El asesinato se había dado en un contexto de desidia, abandono y adicciones, problemáticas que afectan cada vez más a las comunidades originarias salteñas.
Segun los datos recavados, el dia que asesinaron a la niña, un hombre salió al exterior de su casa cuando escuchó pedidos de auxilio. Con una linterna y caminando por un descampado pudo divisar a dos personas, y escuchó la voz de un hombre que decía “… dejala, dejala…está machada…” y luego se retiró del lugar.
El hombre dio aviso a la policía, que cuando llegó encontró a la menor originaria agonizando y con manchas de sangre en el rostro y el cuello. La víctima falleció al llegar al hospital.

La legisladora salteña afirmó que el país vive un punto de inflexión y que el Congreso deberá protagonizar el debate de los proyectos que enviará el Ejecutivo.

El Senado tomó juramento a los legisladores que asumirán el 10 de diciembre, en una sesión marcada por la exclusión del caso Villaverde y una fuerte discusión entre Victoria Villarruel y Patricia Bullrich.

El Presidente canceló su viaje a Washington en medio de fuertes tensiones con Claudio “Chiqui” Tapia y en plena discusión por el avance de las Sociedades Anónimas en el fútbol argentino.

El imputado aceptó su culpabilidad en un juicio abreviado. Quedó probado que utilizó la plataforma de videojuegos para contactar a la víctima de 13 años, obtener su WhatsApp y exigirle imágenes íntimas.

El Tribunal Oral Federal 7 reanuda el proceso con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados, a la vez que avanza en su nuevo esquema para agilizar el caso.

En su confesión ante la Justicia, Ernesto Clarens detalló cómo cambiaba pesos por dólares, cómo se entregaba el dinero a José López y Daniel Muñoz, y el rol de Néstor y Cristina Kirchner en el esquema ilegal de recaudación descrito en la causa Cuadernos.

Los mensajes de WhatsApp que figuran en el expediente judicial. El 12 de junio, el ex titular de la Andis descargó su bronca ante el operador de las droguerías; la alusión al Presidente

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.

El juez Eduardo Sángari dictó la pena máxima para Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera, acusados de matar a los dos hombres en febrero de 2024. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Tras conocerse el veredicto, comenzaron las audiencias de cesura, y le corresponde a la jueza Dolly Fernández definir las condenas.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.