
Piden 4 años de prisión para Carla Cordero, ex funcionaria de Mimessi
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Este lunes comenzó la audiencia de debate en la causa seguida contra siete hombres imputados por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la participación de dos o más personas en perjuicio de un hombre con retraso madurativo.
Judicial03 de mayo de 2022Comenzó hoy en la Sala III del Tribunal de Juicio la audiencia de debate en la causa seguida contra siete sujetos imputados por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la participación de dos o más personas en perjuicio de un hombre con retraso madurativo. El hecho sucedió en Cafayate, en octubre de 2020.
Los imputados son Enrique Antonio Segovia, Jorge Daniel Gutiérrez, Yoel del Jesús Velárdez, Federico Alfredo Segovia, Wilson Hernán López, Jonathan Darío Zerpa y Héctor Ariel Santos.
Durante la primera jornada, los imputados se abstuvieron de declarar y se llevó a cabo la lectura de la requisitoria fiscal de elevación a juicio.
La denuncia fue presentada por la hermana de la víctima, en octubre de 2020. La mujer refirió que tomó conocimiento por un video difundido en redes sociales que un grupo de personas había tomado por la fuerza a su hermano y lo habían sometido sexualmente.
En la ronda de testimoniales declaró la hermana de la víctima y denunciante en la causa. La mujer sostuvo que a los imputados los conocía solo de vista porque todos son vecinos en Cafayate. Contó que el domingo de los hechos, su hermano salió a caminar como lo hacía habitualmente. Regresó como a las 20.30 o 21. “Estaba mal, no quería hablar. Lo acompañé al baño para que se duche. Se lavaba constantemente la cara y lloraba. Desde entonces cambió completamente. Ya no es el mismo”, manifestó.
Acerca de lo que le contó el damnificado, la testigo precisó: “Él solo lloraba, se mojaba la cara y las manos, se golpeaba la cabeza”. Más adelante le dijo que los acusados lo llamaron y le hicieron cosas que él no quería. Que él les decía que no y ellos igual lo sometieron. Él estaba desesperado, quería irse y ellos no lo dejaban.
El juicio se desarrollará hasta el 6 de mayo, con tribunal colegiado integrado por los jueces María Gabriela González (presidenta), Carolina Sanguedolce y Pablo Farah (vocales).
Por el Ministerio Público interviene la fiscal de la UDIS 3, Cecilia Flores Toranzos. La defensa de los imputados está a cargo de Blanca Haydeé Toranzos y Martín Galván (López, Velárdez, Zerpa, Federico Segovia y Gutiérrez), Adrián Reyes (Santos) y René Gómez (Enrique Segovia). En la parte querellante interviene Armando Laccese.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
L’Équipe informó que conjunto saudí avanza para sacar a la Pulga del Inter Miami.
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”