
Melissa tocó tierra en Cuba como huracán de categoría 3 y provoca inundaciones
Luego de impactar en Jamaica, el fenómeno meteorológico perdió intensidad. Sin embargo, se prevé que continúe con vientos destructivos rumbo a las Bahamas y Bermudas.


Un juez federal hizo lugar a un medida cautelar que presentó un diputado del Frente de Todos para que los representantes del Congreso no designen a los miembros del Consejo de la Magistratura.
Judicial13 de abril de 2022
Tras conseguir media sanción en el Senado, el proyecto para modificar el Consejo de la Magistratura se deberá debatir en la Cámara de Diputados. Sin embargo, antes de continuar con el tratamiento del documento, la Justicia falló a favor de los presidentes de ambas cámaras del Congreso.
El juez federal de Paraná Daniel Alonso hizo lugar a una medida pre cautelar presentada por el diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto. Se estableció que tanto el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, como la presidente del Senado, Cristina Kirchner, no podrán elegir a los miembros que integren el Consejo de la Magistratura.
Hasta entonces, contaban con la habilitación dentro del plazo que otorgó la Corte Suprema y que tenía vencimiento este viernes. Pero a partir de la reciente disposición judicial, se determinó un aplazamiento de cinco días para que los diputados debatan el proyecto de ley que modifica el Consejo de la Magistratura que envió el Poder Ejecutivo.
“Existiendo circunstancias graves y objetivamente impostergables que justifican la protección inmediata del derecho invocado”, se mencionó al comienzo de la resolución del juez federal, “Decreto una medida interina ordenando a la Excma. Cámara de Senadores de la Nación y a la Excma. Cámara de Diputados de la Nación, a través de sus respectivos Presidentes, se abstengan de designar nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura”.
Luego, se manifiesta que la medida se implementará “Hasta tanto se produzca el informe antes dispuesto y, en su consecuencia, esta magistratura se encuentre en condiciones de evaluar en forma definitiva los recaudos específicos de toda cautelar”. En este sentido, el diputado Casaretto expresó en su cuenta de Twitter: “El objetivo de mi amparo es que sea el Congreso de la Nación quien sancione una nueva Ley, y no se pretenda poner en vigencia una Ley ya derogada en 2006″.
A su vez, Mario Negri, presidente del bloque de la UCR en Diputados, respondió a través de la misma red social y apuntó contra el oficialismo. “El kirchnerismo busca cualquier artilugio para INCUMPLIR un fallo de la Corte Suprema de Justicia. Dicho fallo es claro: si el 15/4 no hubiere nueva ley, se pone en vigencia la de 1997. Desde 1862 la Corte es quien tiene la última palabra cuando se cuestiona la validez de una ley” escribió en un tuit.

Luego de impactar en Jamaica, el fenómeno meteorológico perdió intensidad. Sin embargo, se prevé que continúe con vientos destructivos rumbo a las Bahamas y Bermudas.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El ciclón provocó destrozos en el Caribe y hasta el momento hay diez muertes confirmadas.

La querella presentó un recurso extraordinario ante la Casación que podría llevar el caso a la Corte Suprema. El proceso por violencia de género vuelve a quedar paralizado.

El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.

El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.

Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.

El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.

Por mayoría y con una disidencia, los jueces resolvieron absolver al acusado y disponer que recupere la libertad de forma inmediata. La decisión fue adoptada por el tribunal integrado por Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.

El indicador de JP Morgan se redujo en 373 unidades. Los ADR argentinos escalaron hasta 48% en Wall Street y los bonos, hasta 24%. El S&P Merval ganó 22%, en su máximo en nueve meses.


En una entrevista, el capitán de la Selección argentina reconoció que definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo según su estado físico y mental, aunque reconoció: “Sería espectacular poder defender el título".

En un video, Edman Lara le pidió al futuro mandatario que “no se emborrache de poder”.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.