Las ventas en supermercados crecieron 4,2% en enero

Las ventas en los supermercados comenzaron 2022 con un alza interanual de 4,2% en términos reales, según informó el INDEC este lunes.

Nacional29 de marzo de 2022
61b8c9121dc1d_900

Las ventas de enero en los supermercados, medidas a precios constantes, marcaron un crecimiento de 4,2% respecto a igual mes del año pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por el contrario, la facturación de los autoservicios mayoristas registró su primera caída en 10 meses. De acuerdo con los datos del organismo que dirige Marco Lavagna, en enero los supermercados vendieron por un total de $154.472 millones, lo cual representó un incremento nominal de 57,6% respecto del mismo mes de 2021, superior a la inflación de dicho período.

En tanto, las ventas en los grandes centros de compra aumentaron 22,7% de manera interanual, mientras que en los comercios mayoristas retrocedieron 1,3%,

Frente a diciembre pasado, las ventas en los supermercados marcaron un retroceso de 19.2%.

En los grandes centros de compra, las ventas de enero estuvieron 22,7% por encima de las de igual mes del 2021, y 43% mayor en comparación con diciembre.

En los supermercados, las ventas a precios corrientes sumaron $ 154.472 millones, el 97% de ellas realizadas en los salones de venta, y el 3% restante a través del canal online.

Durante el primer mes del año, las ventas totales a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a $46.976 millones, lo que representó el 30,4% del total, con un aumento del 47,4% respecto a igual mes de 2021.

roberto-feletti-inflacion-precios-cuidadosjpgDesde el gobierno estiman que entre abril y mayo empezará a estabilizarse la inflación
23-03 Almacen de barrioHabrá una canasta de 60 productos regulados para los negocios de barrio

Te puede interesar
70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email