
Confirmaron las muertes de las nenas que participaban de un campamento y ya son 82 las víctimas en Texas
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, consideró que hacia abril un posible descenso de los precios.
Nacional25 de marzo de 2022El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mencionó el desacople de precios internacionales, la renovación de Precios Cuidados, las negociaciones con los mayoristas y la implementación de una canasta de verduras. También adelantó que tiene pendiente un encuentro con panaderos y fabricantes de pastas para que el beneficio por el fideicomiso del trigo llegue efectivamente al consumidor y que ese subsidio no se pierda en el camino.
En febrero con un 4,7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), analistas ya ven el número de marzo en más de 5%, e incluso el Gobierno reconoció que la situación no cederá hasta abril.
Feletti, admitió que "el índice (de inflación) de marzo va a ser malo", al tiempo que proyectó que "el de abril va a empezar a pegar un descenso".
Luego de que el informe del Indec mostrara que la mayor aceleración de precios se dio en el rubro "Alimentos y bebidas" (7,5%), el funcionario anunció la inclusión de comercios de proximidad al programa Precios Cuidados y acordó con los supermercadistas retrotraer los valores de sus productos al 10 de marzo.
"Gas, electricidad y combustibles, dentro de segmentos regulados. Educación, que siempre sube en marzo. Cigarrillos, que aumentaron a fin de febrero y arrastra a marzo. Y por supuesto, alimentos y bebidas, que vienen subiendo muy fuerte a lo largo del mes, aunque respecto de febrero se moderaron frutas y verduras", señaló.
Por otro lado, Feletti alertó que "las alimenticias y los supermercados" desabastecieron la canasta "más regulada" en los últimos 10 días "sin ninguna razón" y "de golpe apareció esto de que había aumentos en 3 días de 14,5% promedio".
"Yo lo definí como un ataque especulativo", lanzó el secretario y se quejó de que los supermercados "por alguna razón la semana anterior rompieron el acuerdo que veníamos teniendo de rechazar listas de precios excesivas de los formadores; ahora no pasó y me cae de lleno ese fatídico jueves de 2,4% que es lo que obliga a las inspecciones y la exigencia de retrotraer".
"El ataque en las góndolas, los frigoríficos exportadores que no quieren abastecer, maniobras especulativas con la harina, creo que todo el mundo está jugando y eso requiere un ordenamiento", remarcó.
Consideró que ante eso "hay que tener firmeza" porque "no hay ninguna razón de plan de negocios, comercial, de rentabilidad que admita esa disparada de precios, es cubrirse por las dudas".
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
L’Équipe informó que conjunto saudí avanza para sacar a la Pulga del Inter Miami.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Precios imperdibles.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.