
Sáenz y el CFI lanzan FOGASAL para fortalecer a PyMEs y emprendedores salteños
El nuevo Fondo de Garantías busca facilitar el acceso al crédito y dinamizar la economía local. El convenio se firmará esta tarde en Casa de Gobierno.
Un informe de Argentinos por la Educación reveló que la provincia está por debajo del promedio nacional. La principal problemática no es la deserción, sino los bajos niveles de conocimientos en lengua y matemática.
Salta29 de septiembre de 2025La situación educativa en Salta vuelve a generar preocupación. De acuerdo con un informe de la organización Argentinos por la Educación, apenas 8 de cada 100 estudiantes logran finalizar la secundaria en el tiempo esperado y con los aprendizajes mínimos en lengua y matemática.
El dato ubica a la provincia por debajo del promedio nacional, donde 10 de cada 100 alumnos alcanzan ese objetivo. La cifra expone no solo los problemas de permanencia escolar, sino también la debilidad en los niveles de aprendizaje.
“Lo más preocupante es que no se trata únicamente de deserción, sino de bajos aprendizajes”, explicó Sol Alzu, analista de datos de la organización, en diálogo con Aries.
Según el informe, el indicador combina la trayectoria escolar sin repitencias ni abandono con el rendimiento académico. En ambos aspectos, Salta se encuentra en desventaja.
Los especialistas también advierten que el nivel socioeconómico de las familias y la capacidad de inversión de las provincias son factores decisivos para explicar la brecha.
El nuevo Fondo de Garantías busca facilitar el acceso al crédito y dinamizar la economía local. El convenio se firmará esta tarde en Casa de Gobierno.
Un informe de Argentinos por la Educación reveló que la provincia está por debajo del promedio nacional. La principal problemática no es la deserción, sino los bajos niveles de conocimientos en lengua y matemática.
La iniciativa, redactada por Tony Blair y respaldada por la Liga Árabe, busca un alto el fuego, la liberación de rehenes y una transición institucional en la Franja.
El nuevo Fondo de Garantías busca facilitar el acceso al crédito y dinamizar la economía local. El convenio se firmará esta tarde en Casa de Gobierno.
Mientras en otros puntos del país la medida gremial afecta vuelos y servicios, en la terminal Martín Miguel de Güemes la actividad se mantiene sin interrupciones, según confirmaron fuentes sindicales.
Los directivos a cargo, Liliana Corimayo y José díaz, optaron por intentar expulsar a las familias que se manifestaron en las puertas de la institución, Se espera la intervención del Ministerio de Educación.
La Ordenanza 13.983 prohíbe que los fármacos se vendan fuera de farmacias autorizadas para tal fin. Ya se efectuaron 71 inspecciones a drugstore y almacenes. En algunos casos se procedió al decomiso.
El periodista criticó al presidente por el endeudamiento con EE.UU., la falta de transparencia en el manejo del oro y las medidas económicas que, según afirmó, “llevan al país a la ruina”.
El religioso condenado en 2022 por abusos sexuales cumplió prisión domiciliaria y viajó al Vaticano con autorización especial. La Justicia ordenó ahora su liberación bajo condiciones.
Tras identificar al narcotraficante acusado de ser el actor intelectual del triple crimen, la Policía Bonaerense localizó el último búnker que utilizó Pequeño J en Isidro Casanova: secuestraron documentación y una pistola calibre 40.
Cinco adolescentes resultaron heridos tras un vuelco en la ruta provincial 88 entre Cerrillos y Las Palmas; dos fueron trasladados en código rojo al hospital San Bernardo
El español finalizó segundo en el Gran Premio de Japón pero le alcanzó para quedarse con el título.
La joven estudiante de Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue elegida por el jurado para representar a los estudiantes.
Tras ser detenido en un hostal de Villazón, llegó en un vuelo de la PFA desde el aeropuerto de San Salvador de Jujuy. Deberá enfrentar al fiscal del caso, acusado por los femicidios de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20)
Los adolescentes pertenecen a la Escuela Humanos, de Canning. Tras la viralización de las imágenes, la institución sacó un comunicado en rechazo a la situación.
Descubrí dónde realizar tus compras, cuáles son las alternativas disponibles y qué tipos de locales atenderán al público durante el feriado comercial de este lunes 29 de septiembre.
Los números del INDEC desnudan que el 45,4% de los chicos menores de 14 años son pobres en Argentina, confirmando a la pobreza infantil como el principal problema social del país.
Los directivos a cargo, Liliana Corimayo y José díaz, optaron por intentar expulsar a las familias que se manifestaron en las puertas de la institución, Se espera la intervención del Ministerio de Educación.
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado por un colectivo, en un siniestro vial ocurrido en la intersección de las calles Salta y 20 de Febrero, en Pichanal.