
El periodista criticó al presidente por el endeudamiento con EE.UU., la falta de transparencia en el manejo del oro y las medidas económicas que, según afirmó, “llevan al país a la ruina”.
Gustavo Oscar Zanchetta, exobispo de Orán, recuperó la libertad condicional luego de que el Tribunal de Impugnación ordenara su liberación. El fallo benefició al religioso pese a que fue condenado en marzo de 2022 a cuatro años y seis meses de prisión por abusos sexuales contra seminaristas.
El tribunal que lo sentenció había dispuesto su detención domiciliaria en un monasterio, donde el exobispo pasó los primeros meses tras la condena. Más tarde, obtuvo un permiso extraordinario para viajar a Roma y someterse a un tratamiento médico.
Esa autorización generó polémica porque interrumpió el cumplimiento de su condena en Argentina. Zanchetta permaneció en el Vaticano bajo atención médica, mientras su defensa continuaba las gestiones para mejorar su situación judicial.
Si bien el Tribunal de Juicio de Orán había rechazado un pedido de libertad, los abogados del exobispo apelaron. Finalmente, el juez de Impugnación Federico Armiñana resolvió a su favor, estableciendo medidas alternativas.
Zanchetta deberá ahora fijar domicilio, someterse a un tratamiento psicológico y cumplir con presentaciones judiciales periódicas. La resolución reavivó críticas sobre la falta de cumplimiento real de las penas por delitos de abuso sexual en ámbitos eclesiásticos.
El periodista criticó al presidente por el endeudamiento con EE.UU., la falta de transparencia en el manejo del oro y las medidas económicas que, según afirmó, “llevan al país a la ruina”.
El religioso condenado en 2022 por abusos sexuales cumplió prisión domiciliaria y viajó al Vaticano con autorización especial. La Justicia ordenó ahora su liberación bajo condiciones.
El periodista criticó al presidente por el endeudamiento con EE.UU., la falta de transparencia en el manejo del oro y las medidas económicas que, según afirmó, “llevan al país a la ruina”.
La presidenta de la Fundación "Volviendo a Casa", Isabel Soria, instó a la población a denunciar cualquier situación vinculada al abuso infantil y reiteró que la prevención y el compromiso social son claves para frenar este flagelo.
Primero la prisión domiciliaria en un convento, luego la autorización para viajar a Europa con el argumento de un tratamiento médico y ahora, finalmente, la libertad condicional.
Sebastián Aguirre Astigueta, candidato al cargo, advirtió que los plazos ya vencieron y cuestionó la falta de avances y comunicación oficial.
El Colegio de Psicólogos declaró el estado de alerta y cuestionó la falta de diálogo institucional. Reclaman pagos adeudados desde junio.
La nueva ruta de Copa Airlines conecta a la provincia con más de 80 destinos en América, el Caribe y Europa. El gobernador destacó que la iniciativa impulsa el turismo, el comercio y el desarrollo regional.
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso dio detalles del hecho y aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas
Están acusados de homicidio agravado. Se espera que declaren este jueves por la mañana en la sede judicial de Laferrere.
Actuaban en recitales. Eslabones de la organización: pungas, desbloqueadores, enfriadores y vendedores. Al acceder a los dispositivos despojaban las cuentas bancarias asociadas. Si no lograban el objetivo, los comercializaban como “repuestos”.
El siniestro ocurrió en una casa de calle Gorriti al 800 y obligó a la intervención de bomberos, personal de Emergencias y vecinos. La víctima fue rescatada con quemaduras y trasladada al hospital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias desde la Patagonia hasta la región pampeana por la formación de un sistema de baja presión que podría intensificarse durante el fin de semana.
Primero la prisión domiciliaria en un convento, luego la autorización para viajar a Europa con el argumento de un tratamiento médico y ahora, finalmente, la libertad condicional.
Desde las 21 hs y con una gran producción desde la provincia de Jujuy, Multivisión Federal transmite por noveno año consecutivo la gran fiesta desde el Estadio 23 de Agosto.
También conocido como “Julito”, está prófugo por el triple femicidio. Lo acusan de haber planeado el macabro crimen.
La Argentina compartirá el Grupo D con Italia, Australia y Cuba.
Se trara de Melina Biondi, de 31 años. La Fiscalía de Homicidios investiga las causas de su muerte.