
Tartagal: un salteño fue asesinado tras una violenta discusión familiar
La víctima recibió una herida mortal y murió dentro de su vivienda antes de poder ser asistido por el personal médico
Tras identificar al narcotraficante acusado de ser el actor intelectual del triple crimen, la Policía Bonaerense localizó el último búnker que utilizó Pequeño J en Isidro Casanova: secuestraron documentación y una pistola calibre 40.
Policial28 de septiembre de 2025
AV Prensa
La Policía Bonaerense allanó este viernes por la noche el último aguantadero de Tony Janzen Valverde Victoriano, más conocido como Pequeño J, el narcotraficante peruano acusado de ser el autor intelectual del macabro triple femicidio de Brenda, Lara y Morena: un búnker en la ciudad de Isidro Casanova, La Matanza donde se secuestró documentación importante para la causa y una pistola calibre .40 con municiones.
El fiscal Adrián Arribas, de la UFI de Homicidios de La Matanza, quien ya emitió la alerta roja y ordenó el pedido de captura internacional, en un expediente donde interviene la también fiscal Lorena Pecorelli, dio con el búnker del principal sospechoso tras varios allanamientos.
"El arma que encontraron calibre. 40, un arma que tenía todas las municiones en el cargador y además encontraron 50 municiones que estaban listas para ser usadas. Hay papeles que son parte de algunas de las transferencias que el pequeño J, Tony Jansen Valverde Victoriano, de 20 años, hacía a Perú", informó el periodista Diego Gabriele, en diálogo con el programa La voz de la calle.
Además, agregó: "Te habla de cómo sacaban la plata del país, plata que hacían a partir de la comercialización de cocaína que venía directamente de Perú. En la investigación hay cinco detenidos y dos de ellos son de nacionalidad peruana: uno fue detenido ayer, había cruzado hacia Bolivia, pero el primero es el más importante a esta hora para lo que entiende la investigación".
En el informe, se determina al detenido Miguel Ángel Villanueva Silva, como una de las personas de máxima confianza de Pequeño J. "Se cree que es quien le allanó el camino para venir de Perú a la Argentina", sostuvo el periodista.
"Ahora, ¿a qué vino Tony Jansen Valverde Victoriano? A convertirse en un capo narco. ¿Y cómo quería convertirse en un capo narco? Primero, demostrando que tenía capacidad de suministro de cocaína de máxima pureza suficiente como para abastecer al barrio 1-11-14, al barrio Zavaleta y a otras zonas del conurbano. ¿Y cómo iba ganando territorio? Con muerte, con sangre. Lo que ocurre es que a Lara, a Morena y a Brenda las mata para que ese ascenso en el territorio no se vea manchado y no crean que a él se le podía robar", describió Gabriele.

La víctima recibió una herida mortal y murió dentro de su vivienda antes de poder ser asistido por el personal médico

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

El proceso judicial por el femicidio de Jimena Salas entra en su etapa decisiva. Esta semana comenzarán los alegatos con los hermanos Saavedra como principales acusados por el crimen ocurrido en Vaqueros en 2017

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

Ocurrió en la ciudad bonaerense de Azul. El hombre fue arrestado acusado de “homicidio simple con dolo eventual”.

Marina Barletta, de la Bolsa de Comercio de Rosario, confirmó que el trigo argentino atraviesa una de las mejores campañas de los últimos 30 años, con proyecciones de rendimiento de 50 quintales por hectárea en la región núcleo.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Un caso, rodeado de dudas y evidencias que aún se analizan, continúa bajo investigación para esclarecer las verdaderas causas de su muerte.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el Gobierno argentino utilizó parte de la línea de crédito de USD 20.000 millones y que la operación generó beneficios para su país. El acuerdo buscó estabilizar la economía local durante el proceso electoral.

La capital argentina obtuvo el primer puesto en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, superando a Tokio y Sídney. El jurado destacó su diversidad cultural, su gastronomía y la calidez de los porteños.

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó una reforma tributaria que busca simplificar trámites y hacer más equitativo el sistema impositivo. También se reducen los derechos de construcción y cementerio.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto que propone modificar los artículos 99 y 143 de la Carta Magna provincial. La iniciativa apunta a terminar con los privilegios judiciales de los legisladores y miembros del Ejecutivo.

El Ministerio de Capital Humano y las 24 jurisdicciones educativas definieron un esquema unificado de 760 horas para primaria y 900 para secundaria. Cada provincia deberá garantizar su cumplimiento.