"Nos dijeron que 'son cosas de chicos'": denuncian abuso sexual, bullying e indiferencia directiva en la Escuela Delfín Leguizamón

Los directivos a cargo, Liliana Corimayo y José díaz, optaron por intentar expulsar a las familias que se manifestaron en las puertas de la institución, Se espera la intervención del Ministerio de Educación.

Salta29 de septiembre de 2025RM PrensaRM Prensa


Un caso que conmociona a la comunidad educativa salió a la luz esta mañana en la Escuela Delfín Leguizamón, ubicada en avenida Felipe Varela al 300 del barrio Boulogne Sur Mer. Más de 50 madres y padres de alumnos protestaron en la puerta del establecimiento denunciando que un niño con discapacidad habría sido abusado dentro de los baños del establecimiento, en un contexto marcado por bullying constante y una preocupante falta de respuesta de las autoridades.

Las familias aseguran que el vicedirector José Díaz minimizó la gravedad del hecho: “Me dijo que los chicos quieren experimentar”, relató una de las madres en diálogo con Multivisión Federal. La indignación crece porque, lejos de contener a los padres y garantizar la seguridad de los alumnos, la conducción de la institución —a cargo de Díaz y de la directora Liliana Corimayo— optó por intentar expulsar a las familias que se manifestaron en las puertas de la institución, “la directora llamó a la policía para que nos retiren de la escuela”, señalaron.

Según las denunciantes, el niño señalado como presunto agresor envía mensajes en grupos de WhatsApp con alta índole sexual, pidiendo y mostrando imágenes sexuales, tanto de él como de otras personas, se trata de una conducta que podría ser vinculada a falta de límites y con un proceso de hipersexualización alarmante que nunca fue abordado por los docentes ni directivos. “Tenemos capturas de pantalla de esos chats, y aun así nos dijeron que eran cosas de chicos”, remarcó otra madre.

El contexto dentro de la escuela preocupa todavía más: los padres sostienen que encontraron marihuana en el establecimiento, que fue atribuido al BSPA, y que los episodios de bullying se repiten desde primero hasta séptimo grado sin medidas concretas de contención. Además, subrayan la falta de espacios de diálogo: “Desde principio de año solo hicieron una reunión de padres”.

Las madres denuncian también amenazas directas: “La mamá del nene que habría abusado nos intimida y amenaza a otras madres”. Frente a esa situación, algunas familias ya resolvieron retirar a sus hijos hasta que se garantice un entorno seguro:.

El malestar se intensificó el viernes pasado, cuando un grupo de padres se reunió en la institución para exigir explicaciones y fue desalojado: “A la madre que inició los reclamos la trataron como problemática”.

Mientras tanto, el silencio oficial de las autoridades educativas genera más bronca. Las familias insisten en que la escuela se convirtió en un lugar hostil, donde la violencia, la falta de control y la indiferencia de quienes deberían proteger a los alumnos ponen en riesgo la integridad de los niños.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email