Euforia en los mercados: apoyo de EE.UU. y baja de retenciones disparan bonos y acciones argentinas

Los títulos públicos treparon hasta 12%, el riesgo país cayó 300 puntos y el dólar retrocedió tras la promesa de respaldo del Tesoro estadounidense y el anuncio económico del Gobierno.

Economía22 de septiembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 1 BONOS

El inicio de semana marcó un giro inesperado en la economía argentina: los activos financieros, que venían golpeados por semanas de incertidumbre, repuntaron con fuerza. Los bonos globales en dólares se dispararon hasta un 12%, mientras que el índice Merval avanzó más de 6%.

El riesgo país tuvo su caída más pronunciada del año, al desplomarse 320 puntos hasta los 1.136, en contraste con los 1.516 alcanzados apenas el viernes pasado. Al mismo tiempo, los ADR de compañías argentinas en Wall Street, en especial los del sector bancario, registraron alzas de hasta el 18%.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sostuvo que la Argentina es “sistémicamente importante” para la región y confirmó que todas las alternativas de apoyo están sobre la mesa. Su mensaje buscó despejar dudas sobre la disponibilidad de asistencia financiera para reforzar las reservas y estabilizar el mercado cambiario.

En paralelo, el Gobierno argentino anunció la suspensión de retenciones a las exportaciones de granos hasta fin de octubre. La medida, según explicó Adorni, apunta a incrementar la oferta de dólares en un contexto de fuerte presión cambiaria y especulación.

Sin embargo, algunos analistas plantearon advertencias sobre los efectos posteriores: menor recaudación fiscal, impacto inflacionario en los precios internos y un posible rebote del tipo de cambio una vez concluida la medida.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email