Salta ya tiene una Ley Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento

La Cámara de Senadores de Salta aprobó en la ultima sesión la ley que implica una reducción impositiva para el sector, aspectos de formación y financiamiento, entre otros beneficios.

Salta19 de marzo de 2022
5ffe36b9964b2_671_377!

Con un proyecto que envió el Poder Ejecutivo a la Legislatura, senadores aprobaron el jueves la Ley Provincial de la Economia del Conocimiento, la misma significa un grana avance para el futuro de la de la estructura productiva de Salta. Prevé "una reducción impositiva para el sector aspectos de formación y financiamiento", según Martin Güemes, secretario de Modernización dela provincia. 

Se trata de una ley importante para fundar las bases fundamentalmente en el tema del conocimiento y de la innovación, según los senadores, además de fomentar la cofinanciación con la parte privada para generar nuevos productos y servicios. 

El objetivo de la nueva norma es que Salta promocione las actividades económicas que apliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información, a efectos de aprovechar las tecnologías de la información y las comunicaciones, el conocimiento científico y el empleo de capital humano, generando nuevas oportunidades de trabajo para los jóvenes salteños. 

El proyecto aprobado establece la adhesión de la Provincia de Salta al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento establecido por la Ley Nacional 27506 y su modificatoria 27570, sus normas reglamentarias y modificatorias.

En su articulado, se establece la creación del Régimen Provincial de la Economía del Conocimiento, que incentiva la formación y radicación de empresas cuyas actividades tengan por objeto la creación, diseño, desarrollo, producción e implementación o adaptación de productos y servicios, y su documentación técnica asociada, principalmente en los rubros contemplados: Software, informática, digitalización, producción, audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y comunicaciones.

La iniciativa ofrece diversos beneficios tales como la estabilidad fiscal, exenciones impositivas y estímulos económicos, con el objetivo de fomentar la inversión de empresas con el fin de promover el desarrollo tanto tecnológico como económico de la provincia.

A su vez, el Poder Ejecutivo Provincial buscará promover planes y programas para las instituciones educativas de todos los niveles, públicas o privadas, que ofrezcan carreras con contenidos y formación en Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

En tanto se fomentará el acceso a estudiantes mediante becas o beneficios similares.

Asimismo, el Estado Provincial podrá otorgar subsidios y ayudas económicas a quienes incorporen en su plantilla de empleados a mano de obra local.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email