
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La Cámara de Senadores de Salta aprobó en la ultima sesión la ley que implica una reducción impositiva para el sector, aspectos de formación y financiamiento, entre otros beneficios.
Salta19 de marzo de 2022Con un proyecto que envió el Poder Ejecutivo a la Legislatura, senadores aprobaron el jueves la Ley Provincial de la Economia del Conocimiento, la misma significa un grana avance para el futuro de la de la estructura productiva de Salta. Prevé "una reducción impositiva para el sector aspectos de formación y financiamiento", según Martin Güemes, secretario de Modernización dela provincia.
Se trata de una ley importante para fundar las bases fundamentalmente en el tema del conocimiento y de la innovación, según los senadores, además de fomentar la cofinanciación con la parte privada para generar nuevos productos y servicios.
El objetivo de la nueva norma es que Salta promocione las actividades económicas que apliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información, a efectos de aprovechar las tecnologías de la información y las comunicaciones, el conocimiento científico y el empleo de capital humano, generando nuevas oportunidades de trabajo para los jóvenes salteños.
El proyecto aprobado establece la adhesión de la Provincia de Salta al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento establecido por la Ley Nacional 27506 y su modificatoria 27570, sus normas reglamentarias y modificatorias.
En su articulado, se establece la creación del Régimen Provincial de la Economía del Conocimiento, que incentiva la formación y radicación de empresas cuyas actividades tengan por objeto la creación, diseño, desarrollo, producción e implementación o adaptación de productos y servicios, y su documentación técnica asociada, principalmente en los rubros contemplados: Software, informática, digitalización, producción, audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y comunicaciones.
La iniciativa ofrece diversos beneficios tales como la estabilidad fiscal, exenciones impositivas y estímulos económicos, con el objetivo de fomentar la inversión de empresas con el fin de promover el desarrollo tanto tecnológico como económico de la provincia.
A su vez, el Poder Ejecutivo Provincial buscará promover planes y programas para las instituciones educativas de todos los niveles, públicas o privadas, que ofrezcan carreras con contenidos y formación en Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
En tanto se fomentará el acceso a estudiantes mediante becas o beneficios similares.
Asimismo, el Estado Provincial podrá otorgar subsidios y ayudas económicas a quienes incorporen en su plantilla de empleados a mano de obra local.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.