Fentanilo contaminado: confirman que elevó en un 52% la mortalidad de pacientes

Un segundo informe del Cuerpo Médico Forense reveló que las bacterias halladas en el lote 31.202 de HLB Pharma agravaron la condición de pacientes críticos. Ya son 24 las muertes vinculadas al medicamento.

Salud05 de septiembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 fentanilo

El Cuerpo Médico Forense presentó un nuevo informe en la causa por el fentanilo contaminado de HLB Pharma, propiedad de Ariel García Furfaro. El documento confirmó que las bacterias presentes en las ampollas aumentaron en un 52% la probabilidad de muerte de los pacientes en los 30 días posteriores a su administración.

Los peritos analizaron 40 historias clínicas y determinaron que en 24 casos existió un “nexo concausal” entre la infección hospitalaria y el uso del fármaco. La presencia de Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae fue comprobada tanto en los hemocultivos de los pacientes como en el lote 31.202 del fentanilo.

Si bien los especialistas aclararon que no se trató de la causa única de las muertes —ya que los pacientes presentaban cuadros clínicos graves y múltiples comorbilidades—, subrayaron que el medicamento contaminado agravó de manera significativa la evolución y contribuyó al desenlace fatal.

El informe también destacó la resistencia antibiótica de las bacterias involucradas, lo que limitó las alternativas terapéuticas y dificultó el tratamiento. Este hallazgo podría constituir una prueba clave en la definición judicial sobre los procesamientos de los imputados.

Actualmente, la causa tiene 17 acusados, de los cuales siete permanecen detenidos, entre ellos García Furfaro y sus hermanos. El juez Ernesto Kreplak deberá resolver en los próximos días la situación procesal de todos ellos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email