Estafadores VIP: usaban datos de jubilados para sacar préstamos y vivían en un lujoso edificio

Tres personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en Puerto Madero y La Rioja. La banda se hacía pasar por empleados de Desarrollo Social y acumulaba bienes con dinero obtenido en fraudes financieros.

Nacional25 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 ESTAFADORESS

La Policía Federal Argentina desbarató una banda que estafaba a jubilados, pensionados y empleados públicos bajo la fachada de una supuesta fundación solidaria. Con promesas de ayuda económica, obtenían información personal que luego utilizaban para sacar créditos y tarjetas de crédito a nombre de las víctimas.

El grupo era liderado por Michael V.I., de 29 años, y su pareja Aluminé B., de 19, quienes vivían en el piso 11 de un exclusivo edificio de Puerto Madero. Junto a ellos fue detenida la madre del joven, de 69 años, en un operativo realizado en La Rioja.

Según la investigación, al menos cinco personas ya denunciaron haber quedado con deudas millonarias por créditos que nunca solicitaron. Las víctimas se enteraban del fraude cuando recibían intimaciones judiciales por impagos.

En los allanamientos, los agentes secuestraron gran cantidad de documentación, tarjetas de débito a nombre de terceros, celulares, computadoras y chips. También encontraron una camioneta RAM sin dominio, armas de fuego, municiones, un teléfono satelital y dólares falsificados.

La causa está en manos del juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, quien imputó a los detenidos por lavado de dinero, usurpación de identidad y estafas reiteradas. La investigación sigue abierta para identificar a otros posibles integrantes de la organización y nuevas víctimas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email