
ADP se suma al paro nacional del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Por orden de la Justicia Federal de San Isidro, la Policía Federal allanó este martes el domicilio del diputado José Luis Espert en Beccar y su despacho en el Congreso de la Nación. La investigación está relacionada con presuntos vínculos del legislador con el empresario Federico “Fred” Machado, procesado por narcotráfico en Estados Unidos.
El operativo fue supervisado por Espert, quien estaba acompañado por sus abogados. El fiscal federal Federico Domínguez lleva la causa bajo secreto de sumario, mientras que el juez Lino Mirabelli autorizó la requisa de ambas propiedades.
La denuncia que dio inicio a la investigación fue presentada por Juan Grabois, quien señaló la existencia de una transferencia de 200.000 dólares de Machado hacia Espert. Se busca determinar si los fondos provienen de actividades ilícitas y constituyen lavado de activos según el Código Penal argentino.
Espert aseguró que los pagos correspondían a un adelanto por servicios profesionales solicitados por la empresa minera “Minas del Pueblo” de Guatemala, vinculada a Machado, y que nunca llegaron a concretarse debido a la pandemia. La suma total acordada en el contrato alcanzaba un millón de dólares.
En medio del escándalo, Espert se bajó de la carrera electoral del 26 de octubre y solicitó licencia en el Congreso. Además, renunció a la presidencia de la comisión de Presupuesto, mientras la Justicia continúa con las medidas necesarias para avanzar en la causa.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Tras retomar un oficio judicial pendiente desde junio, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la solicitud contra el diputado salteño por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
Caputo y Bessent cerraron los detalles del plan que combina asistencia financiera y estímulo a inversiones privadas estratégicas, mientras se prepara la cumbre Milei-Trump.
Sabrina del Castillo declaró ante el fiscal Adrián Arribas y afirmó que su hija fue víctima de un “narco femicidio”. También denunció amenazas y pidió custodia federal.
El ministro de Economía negocia con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, un paquete de ayuda que podría fortalecer las reservas. El Fondo Monetario y Mauricio Macri cumplen roles técnicos y políticos en la estrategia de acercamiento entre Buenos Aires y Washington.
El empresario argentino, que admitió haber financiado la campaña de Espert, fue acusado por la justicia de Texas de integrar una red criminal internacional. La Corte desestimó todos los recursos de la defensa.
El joven fue localizado en un campo de caña tras un operativo del Departamento de Inteligencia. La detención se concretó con la presencia de su familia y abogados.
Estados Unidos, Israel, Francia y otros países respaldan la apelación contra la entrega de acciones de la petrolera estatal.
Aunque el oficialismo respalda al diputado, Manuel Adorni remarcó que la sociedad tiene derecho a exigir respuestas sobre la relación con Fred Machado y una transferencia de USD 200.000.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Además, comenzarán otras obras sobre dicha avenida para mejorar el tránsito.
El equipo que dirige Diego Placente comenzará su camino en el cuadro definitivo del torneo que se está disputando en Chile.
El municipio de Salta avanza en políticas de inclusión: colocara 100 placas en sistema Braille, elaboradas con plástico reciclado mediante impresión 3D, en distintas paradas de colectivo de la ciudad.
Sabrina del Castillo declaró ante el fiscal Adrián Arribas y afirmó que su hija fue víctima de un “narco femicidio”. También denunció amenazas y pidió custodia federal.
Adriana Miriam Velázquez y su hija, Mariana Belén Bustos, fueron encontradas muertas en su vivienda del barrio Thompson. La Justicia investiga si las mujeres fueron asesinadas antes del incendio.
El diputado oficialista presentó una nota al presidente de la Cámara Baja para suspender sus funciones por “motivos particulares”. La decisión llega luego de renunciar a la Comisión de Presupuesto y retirar su candidatura.
Dos exintegrantes de la Dirección de la Mujer cobraban a mujeres y personas LGBTI+ para incluirlas en el Plan Acompañar. Recibieron penas de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El fiscal Eduardo Taiano dispuso el análisis forense de los teléfonos y computadoras secuestrados para determinar si el presidente y Karina Milei intercambiaron mensajes con los creadores de la polémica “memecoin” investigada por presunta manipulación financiera.
El diputado opositor acusó al titular de la Cámara Baja de advertirle con “hacerlo mierda” si se lograba el quórum en la sesión de los DNU. Legisladores libertarios niegan el hecho y aseguran que solo hubo un saludo.
Banco Macro informa que, en su reunión de Directorio, ha aprobado un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo ciertas condiciones.