Escándalo: audios de supuestas coimas implican a funcionarios de Milei

Allanamientos en la Agencia de Discapacidad, celulares bajo peritaje y audios que complican al oficialismo por la ANDIS. La oposición pidió interpelar a Karina Milei en el Congreso.

Política25 de agosto de 2025AA PRENSAAA PRENSA
928cdd8f-cc0d-4e29-8a83-e5b62370fdf3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) avanza con fuerza y mantiene bajo tensión a la Casa Rosada. Tras la difusión de audios del exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, la Justicia ordenó allanamientos, secuestró documentación sensible y puso el foco en pericias clave sobre teléfonos incautados.

Este sábado comenzaron los peritajes a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que busca recuperar información de los dispositivos de Spagnuolo; de Daniel Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud; y de Emmanuel Kovalivker, empresario de la Droguería Suizo Argentina. Aún resta localizar el celular de su hermano Jonathan.

Ninguno de los investigados entregó las contraseñas, lo que obliga a los técnicos a aplicar métodos complejos para desbloquear los equipos. El contenido de esos dispositivos podría aportar pruebas decisivas: mensajes, audios y archivos que confirmen la existencia de sobornos.
 
Contratos y allanamientos

La fiscalía, a cargo de Franco Piccardi, también analiza contrataciones de la Droguería Suizo Argentina por cerca de $11.000 millones, con la hipótesis de que hubo pagos de retornos a cambio de esos negocios.
En los audios filtrados, Spagnuolo denuncia un sistema de cobros ilegales que vinculaba a proveedores de medicamentos con la empresa y señalaba que el dinero llegaba hasta la Secretaría General de la Presidencia, dirigida por Karina Milei. También aparece mencionado Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de gestión institucional.
 
Los procedimientos incluyeron allanamientos en oficinas del programa Incluir Salud, domicilios particulares y hasta la casa de Spagnuolo, donde se incautó dinero en efectivo y una máquina para contar billetes. El juez Sebastián Casanello le prohibió salir del país.

Impacto político

El escándalo golpeó al oficialismo en su semana más difícil. Diputados opositores pidieron interpelar a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, y plantearon la creación de una comisión investigadora. Cristina Kirchner reapareció con fuertes críticas y comparó la gravedad del caso con su propia condena en la causa Vialidad. Mientras tanto, el Gobierno designó a Alejandro Vilches como interventor de la Andis e inició una auditoría interna.

Lo que viene

La expectativa está puesta en los peritajes: si los especialistas logran acceder al contenido de los celulares, la causa podría dar un giro decisivo. En los próximos días se esperan los primeros resultados técnicos, que confirmarían o desmentirían las grabaciones que desataron el terremoto político.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email