
Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada", aunque explicó: "No puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo, se desmorone".
Política06 de octubre de 2025
AV Prensa
El diputado libertario, José Luis Espert, anunció la baja de su candidatura para renovar su banca por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre debido a las crecientes críticas que estaba recibiendo por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. "Por la Argentina, doy un paso al costado", sostuvo el economista a través de su cuenta de X.
Si bien reiteró que las acusaciones en su contra forman parte de una "operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático", dijo que tomó la decisión de no seguir adelante con la campaña y explicó: "No puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo, se desmorone".

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

Los gobernadores compartían un panel sobre desarrollo cuando los diagnósticos económicos del bonaerense generaron la respuesta inmediata del mendocino. Hubo aplausos, chicanas y replanteos sobre el rol del Estado.

El DNU que reorganiza los ministerios dejó al descubierto puestos sensibles sin designación. Adorni busca alinear áreas estratégicas, mientras Milei prepara más cambios en Interior, Seguridad, Justicia y Defensa.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 y fue anticipado este martes por TN. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

El Gobierno avanza en una estrategia de negociación con mandatarios provinciales para asegurar respaldo legislativo a sus reformas. La Casa Rosada apuesta a acuerdos económicos, señales políticas y la formación de un bloque aliado que garantice gobernabilidad.

El diputado Germán Rallé confirmó que el proyecto del Ejecutivo será analizado en profundidad, pero su tratamiento urgente depende de su capacidad para reducir estructuras y agilizar la gestión. La prioridad es aprobarlo antes del fin del período legislativo, si cumple con criterios de eficiencia.

Este martes, a las 18, el líder del PRO se reunirá con todos los diputados del partido —incluidos los recién electos— para coordinar estrategia legislativa. La reunión marca el inicio de una nueva etapa del bloque, alejado de la influencia de Patricia Bullrich.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El gobierno de Donald Trump anunció que romperá el histórico consenso de la cumbre. Sería la primera vez que sucede. Los ojos se ponen sobre la postura de la representación argentina.

El jefe de la bancada K aseguró que “prácticamente” tienen dictamen. En octubre, el Gobierno logró bloquear el proyecto en Diputados.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.

La ex legisladora vivió una noche de terror, cuando tres sujetos ingresaron a su casa, la maniataron y revolvieron todo para llevarse dólares y un millón de pesos. Sospechan que no fue un ataque al azar.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.