La venta de combustibles en Salta no repunta y sigue por debajo de 2024

El consumo de nafta y gasoil continúa 5 a 6% más bajo que el año pasado. Los micro aumentos generan confusión y afectan la rentabilidad de las estaciones.

01 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 combustibles salta

El sector de expendio de combustibles en Salta enfrenta un escenario complejo: las ventas todavía no logran alcanzar los niveles de 2024. Según detalló Manuel Pérez, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, el consumo de nafta y gasoil se mantiene entre un 5 y un 6% por debajo del año anterior.

La estrategia del “micro pricing”, que habilita ajustes de precios diarios a través de aplicaciones móviles, incentivó en algunos casos a los usuarios a cargar combustible en horarios inusuales, incluso de madrugada, para aprovechar descuentos de hasta el 6%. Sin embargo, no alcanzó para revertir la caída.

Pérez explicó que este sistema genera diferencias de precios entre estaciones de un mismo corredor, lo que provoca incertidumbre en los clientes respecto al valor real de referencia. A ello se suma que los consumidores priorizan productos básicos por sobre los combustibles premium.

En cuanto a la rentabilidad, el dirigente señaló que los precios recuperaron parcialmente terreno, pero aún no acompañan el ritmo de la inflación. La postergación de la actualización de impuestos sobre los combustibles, prevista para octubre, también golpea los ingresos de las estaciones.

“Vender menos significa recaudar menos y tener menos margen para cubrir costos, sueldos y mantener el servicio. La situación sigue siendo complicada”, concluyó Pérez, al describir la realidad del sector.

Últimas noticias
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email