
Embarcación: perdió un brazo y una pierna, y ANSES le suspendió la pensión por discapacidad
Quienes deseen colaborar con él, pueden hacerlo mediante el alias Claudio.andres78, a nombre de Claudio Andrés Alvarado Hernández.
El Gobierno pidió este jueves al juez Ernesto Kreplak, quien lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo contaminado, que detenga a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB responsable de distribuir las ampollas.
15 de agosto de 2025El Gobierno pidió este jueves al juez Ernesto Kreplak, quien lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo contaminado, que detenga a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB responsable de distribuir las ampollas con la sustancia, o advirtieron que “lo recusará presumiendo un conflicto de intereses” ya que es hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
"Actualmente el juez que investiga la causa es Ernesto Kreplak, hermano del Ministro de Salud de Kicillof, principal cliente del laboratorio HLB. Por lo tanto, ante la evidencia contundente, si en los próximos días el Juez Kreplak no ordenara la inmediata detención del dueño del laboratorio, Ariel García Furfaro, el Gobierno Nacional lo recusará presumiendo un conflicto de intereses resultante de su vínculo familiar con Nicolás Kreplak", advirtieron en un mensaje difundido por la cuenta de X de la Vocería de Presidencia.
Apenas minutos después de difundido el mensaje, el juez Ernesto Kreplak aseguró a Clarín: "Le recuerdo al Sr. Presidente su obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso".
"Suficientes omisiones y dificultades ha debido superar la investigación hasta ahora como para que, sobre ello, se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho. Respeto por las víctimas y las instituciones", añadió el magistrado.
El mensaje difundido por el Gobierno lleva el título "EL SEÑOR DEL FENTANILO DEBE IR PRESO". Buscaron también llevar tranquilidad a la población y afirmaron que "todas las dosis de fentanilo contaminado fueron retiradas del mercado".
"Es necesario transmitir tranquilidad y asegurar que, gracias al accionar del Ministro Mario Lugones, todas las dosis de fentanilo contaminado fueron retiradas del mercado", plantearon, en tanto agregaron que "el Ministerio de Salud ha evitado cientos de miles de muertes que bien pudo haber ocasionado un empresario corrupto y militante kirchnerista".
En la misma línea, sostuvieron que irán "hasta las últimas consecuencias para asegurar que la causa avance y que el responsable termine tras las rejas".
Quienes deseen colaborar con él, pueden hacerlo mediante el alias Claudio.andres78, a nombre de Claudio Andrés Alvarado Hernández.
La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre ráfagas intensas en Cafayate y San Carlos. Se recomienda asegurar objetos sueltos y mantenerse informado por canales oficiales.
El hermano de Lautaro Teruel admitió haber pagado por la seguridad de su hermano en la Unidad Carcelaria 1, mientras un ex interno reveló implicancias de guardias y presos en drogas y beneficios.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector, con una contracción del 5,2% en las ventas.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas