
El paso del viento Zonda por Salta Capital dejó un saldo de al menos 77 postes y 50 árboles caídos, además de voladuras de techos y derrumbes, según el relevamiento oficial.
Este viernes 1° de agosto, el sistema de emergencias 105 recibió más de 120 llamados por distintos incidentes, los cuales se refieren a numerosos focos ígneos, caída de árboles, ramas, cables, postes y diferentes evacuaciones.
Las áreas de Protección Ciudadana, Desarrollo Social y Ambiente y Servicios Públicos de la municiapalidad se encuentran colaborando con toda la población afectada.
“Todas las Secretarías estamos trabajando para evacuar a las personas del asentamiento del barrio 20 de junio que está enfrente del río. También, tenemos una situación similar en Norte Grande, donde está el intendente, Emiliano Durand, espalda con espalda con el personal de emergencias”, dijo Ernesto Flores, subsecretario de Protección Ciudadana, quien además remarcó que la labor continúa, ya que hay muchos incendios en diferentes zonas de la capital.
El paso del viento Zonda por Salta Capital dejó un saldo de al menos 77 postes y 50 árboles caídos, además de voladuras de techos y derrumbes, según el relevamiento oficial.
Salta afectada por el viento zonda. La fuertes ráfagas de viento azotaron distintas zonas de la ciudad. El intendente Emiliano Durand estuvo presente en el operativo
El fuego, que comenzó en un descampado, se propagó rápidamente por el viento zonda y alcanzó viviendas de la zona. Vecinos evacuaron sus pertenencias y hubo personas asistidas por inhalación de humo.
Denuncian que la conducción gremial prioriza a los docentes y reclama un paro que incluya a todos los sectores estatales.
Familiares, amigos y vecinos iniciaron una campaña solidaria para ayudarlo. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 3873 63 60 01.
El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.
Tras el próximo encuentro ante Racing, Miguel Ángel Russo dejaría su cargo como director técnico de Boca Juniors.
El Presidente consideró que la vice “estaba trabajando para el golpe” que quería el kirchnerismo. En una extensa entrevista, también anticipó que “la elección de octubre será mejor que la de septiembre” para LLA y que será “reelecto en 2027″.
Aunque la situación logró ser contenida, ahora las autoridades deberán investigar qué originó las llamas en B° Juan Pablo II.
Entre los evacuados se encontraban personas mayores y una mujer con su bebé, que fueron resguardados a tiempo gracias a la rápida intervención del equipo de emergencia y la colaboración comunitaria.
Según testigos, los bomberos debieron trepar la loza del edificio porque no contaban con escalera en ese momento, por lo que fueron los propios residentes quienes les prestaron una para llegar al lugar del incendio.
Desde su prisión domiciliaria, la ex presidenta arremetió contra el mandatario por la crisis económica, lo acusó de buscar culpables ajenos y de someterse a los intereses del poder financiero.
El concejal de La Libertad Avanza fue separado de su cargo por “incapacidad moral sobreviniente”, tras ser acusado de extorsión sexual por una militante. El caso irá a la Justicia.
El fuego, que comenzó en un descampado, se propagó rápidamente por el viento zonda y alcanzó viviendas de la zona. Vecinos evacuaron sus pertenencias y hubo personas asistidas por inhalación de humo.
Las alertas se registraron antes de las 18 horas. Se recuerda a toda la comunidad que en caso de emergencias se encuentra habilitada la línea gratuita 105, las 24 horas del día.
Álvaro Roberto Federico Paz, de 34 años, estaba desaparecido desde el 26 de junio en Salta, y desde entonces no se sabia nada de él