
La Provincia presentó a Nación un proyecto que busca administrar los fondos del PAMI con un sistema combinado entre el sector público y privado, bajo control del Ministerio de Salud salteño.
Tras detectar irregularidades en más de 200 exámenes, el Ministerio de Salud decidió suspender el orden de mérito vigente y tomar una nueva prueba a 268 postulantes con más de 86 puntos.
Nacional24 de julio de 2025El Gobierno Nacional decidió convocar a un nuevo examen de residencias médicas luego de identificar irregularidades significativas en el concurso unificado realizado el pasado 1 de julio en Parque Roca, Ciudad de Buenos Aires. La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia en Casa Rosada.
La decisión alcanza a 268 profesionales que obtuvieron más de 86 puntos en la evaluación y quedó suspendido el orden de mérito actual. El Ministerio de Salud será el encargado de definir el nuevo cronograma para la toma del examen, en una medida que busca preservar la transparencia del proceso.
Adorni explicó que los resultados obtenidos por ciertos postulantes eran "incongruentes con sus antecedentes académicos", sobre todo en el caso de egresados de universidades extranjeras. Algunos, provenientes de instituciones que históricamente no lograban puestos destacados, alcanzaron calificaciones superiores a 90 puntos.
Entre los casos más llamativos se mencionó a la Universidad Técnica de Manabí, en Ecuador, cuyos egresados ocuparon nueve de los primeros 27 lugares. En total, 149 de los afectados se formaron en universidades extranjeras y 119 en instituciones argentinas.
La revisión se activó tras una denuncia colectiva presentada por aspirantes, canalizada a través de la Universidad de Buenos Aires. En total, más de 11.000 profesionales se presentaron a rendir el examen, de los cuales cerca de 8.000 lo hicieron en Parque Roca, sede donde se detectaron la mayoría de las anomalías.
La Provincia presentó a Nación un proyecto que busca administrar los fondos del PAMI con un sistema combinado entre el sector público y privado, bajo control del Ministerio de Salud salteño.
Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, denunció que la Provincia debió financiar trabajos que originalmente estaban a cargo del Gobierno Nacional.
El ministro Javier Alonso denunció que un grupo de policías desafectados operaba como una “consultora política” y entregaba información de seguridad a legisladores de La Libertad Avanza. Vinculan la red con Maximiliano Bondarenko.
Además de las propuestas comerciales, el espacio ofrece degustaciones de productos típicos, desfiles de campeones, visitas guiadas y un sector especialmente pensado para niños y familias, con experiencias de campo, animales y maquinaria agrícola en funcionamiento.
Al momento de realizarle el test de alcoholemia, personal de tránsito constató que el hombre tenía 1,41 gramos de alcohol en sangre.
La fuerza oficialista apuesta a acuerdos provinciales para aumentar su peso en el Congreso. En Mendoza, el acuerdo con el gobernador ya está definido y sumará al PRO.
Los equipos de limpieza comenzaron a trabajar desde las 7 de la mañana, pero la tarea se extenderá durante toda la jornada debido a la enorme cantidad de desechos acumulados en los sectores más concurridos del parque.
Peter Lamelas expuso ante el Senado de EE.UU. y detalló los ejes de su futura gestión diplomática. Prometió combatir la influencia de regímenes autoritarios y fortalecer la relación bilateral.
La mujer fue estabilizada y trasladada al Hospital Soria de San Salvador de Jujuy.
Roberto Pettinato generó controversia con sus declaraciones sobre el folklore argentino, a lo que el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respondió de forma enérgica.
Las imágenes muestran cómo destellos cruzan el firmamento en un entorno único del norte argentino.
El presidente de Cerámica del Norte advirtió que el sector atraviesa una recesión profunda, afectado por el retiro de la obra pública, la caída del salario real y la falta de certezas macroeconómicas.
La jueza federal de Rio Gallegos declaró inconstitucional que se la excluya del padrón de votantes. Solo podrá emitir sufragio en esa provincia.
Las autoridades del nosocomio manifestaron su preocupación por la situación y aseguraron que ya se están tomando medidas para restablecer el orden y garantizar la seguridad de trabajadores, pacientes y bienes del hospital.
Una densa niebla sorprendió a los salteños en la mañana de este viernes. La temperatura marcó apenas 5 °C y la visibilidad fue reducida en distintos puntos de la ciudad.
Es a partir de la denuncia de la madre de una menor de edad, con quien el acusado habría entablado contacto por redes sociales e intercambiaron material con contenido íntimo, solicitándole además concretar un encuentro.
El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.
Esos giros se justificaron en las emergencias ígnea, hídrica y por inundaciones. En paralelo, avanza en el Congreso el proyecto para coparticipar el Impuesto a los Combustibles Líquidos y distribuir los aportes del Tesoro.
El tramo afectado representa un verdadero riesgo, tanto para quienes transitan por la ruta como para las familias que viven a pocos metros del asfalto.