
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Se habilitarán cuatro mesas electorales para recibir a los ciudadanos empadronados en la zona. El horario de votación será desde las 9:00 hasta las 16:00 horas.
24 de julio de 2025En el marco de las Elecciones Generales del Estado Plurinacional de Bolivia, previstas para el domingo 17 de agosto de 2025, en Orán.
PUNTO DE VOTACIÓN EN ORÁN
En San Ramón de la Nueva Orán, el proceso electoral se realizará en la Escuela de Comercio Nº 5091 "Prof. Julio Cortés", ubicada en Arenales 628, frente a la Plaza General San Martín.
Se habilitarán cuatro mesas electorales para recibir a los ciudadanos empadronados en la zona. El horario de votación será desde las 9:00 hasta las 16:00 horas en la Escuela de Comercio Prof. Julio Cortés Nº5091 – Arenales 628 (frente a Plaza Gral. San Martín)
¿QUIÉNES PUEDEN VOTAR?
Según se informó están habilitados alrededor de 1100 votantes residentes en: Orán, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Urundel, Hipólito Yrigoyen,y Embarcación.
La ciudadanía boliviana residente en Argentina tiene derecho a emitir su voto únicamente para la elección de Presidente, mediante una sola papeleta, donde deberán marcar la opción deseada.
LISTAS EN COMPETENCIA
Actualmente, hay siete listas habilitadas para participar en las elecciones presidenciales bolivianas.
Para obtener más datos sobre el proceso electoral, consultar el padrón o evacuar dudas, pueden comunicarse con la Representación del Tribunal Electoral de Bolivia en Orán llamando al 0387 2241320.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.