Luego de 15 años, la municipalidad retoma el control de taxis y remises: ¿qué piensan los choferes?

Con este cambio, se abre una nueva etapa en la regulación del servicio de taxis y remises en la ciudad, y las expectativas están puestas en una mayor agilidad, proximidad en la gestión y una regulación más acorde a las necesidades locales.

Salta23 de julio de 2025RM PrensaRM Prensa
image (82)

Desde este miércoles 24 de julio, la Municipalidad de Salta volverá a tener bajo su órbita la administración del servicio de taxis y remises que operan exclusivamente dentro del ejido urbano capitalino. Así lo anunció la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), al comunicar la decisión de rescindir el convenio que durante los últimos 15 años delegaba esta competencia a nivel provincial.

La medida implica que habilitaciones, renovaciones, inspecciones y sanciones pasarán a depender nuevamente de la estructura municipal, marcando un cambio significativo en el esquema de control y fiscalización del transporte impropio.

La noticia generó reacciones positivas y otras tantas negativas entre los trabajadores del sector. Multivisión Federal recorrió algunas paradas de taxistas, y uno de los choferes expresó: “Trabajé antes de la AMT y trabajo ahora, hay expectativas de cambios y mejoras. Esperamos que se cambien reglamentaciones y sea mejor para nosotros”.

Entre los aspectos más valorados por los taxistas se encuentra la posible eliminación de la "burocracia" que, aseguran, complicaba la tramitación de licencias y otros requisitos administrativos.

Con este cambio, se abre una nueva etapa en la regulación del servicio de taxis y remises en la ciudad, y las expectativas están puestas en una mayor agilidad, proximidad en la gestión y una regulación más acorde a las necesidades locales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email